José Antonio Alcaraz.-La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) otorgó a la ONG hidalguense Biofutura A.C. el “Premio al Mérito Ecológico” en la categoría de Justicia Ambiental y la “Medalla Aurora de Plata al Mérito en la Defensa y Promoción de los Derechos Humanos 2022”.
Este premio es otorgado por la máxima autoridad en materia ambiental en
México, y se entrega a las organiza por sus aportes a la investigación y el desarrollo de proyectos innovadores, integrales y de alto impacto sobre la protección, restauración y conservación de la biodiversidad, el desarrollo sostenible y la protección de
los derechos de los animales.
«Obtener este premio posiciona a Biofutura como la primer organización civil hidalguense en ganar el Premio al Mérito Ecológico en la categoría de Justicia Ambiental. Nos hemos posicionado como un referente nacional en la defensa de la naturaleza y los derechos de los animales a través de su trabajo científico, jurídico, político y social, ésta organización civil ha cimentado la defensa ciudadana de la biodiversidad y de los derechos de los animales en México», expresó Jonatan Job Morales, presidente de Biofutura.
Desde los agrestes paisajes del norte de México, pasando por los sistemas montañosos de la Sierra Madre Oriental y planicies hasta llegar a las majestuosas selvas del sureste, Biofutura ha sentado importantes precedentes en materia de justicia ambiental, defendiendo ecosistemas, jaguares, pumas, tlacuaches, serpientes, entre otros, siempre bajo un enfoque zooético, empatía y justicia hacia los más vulnerables, su alcance incluso los ha posicionado como un referente en materia de protección ambiental a nivel internacional donde han generado
acciones y políticas públicas a nivel mundial.
El segundo reconocimiento al que fueron galardonados fue la “Medalla Aurora de Plata al Mérito en la Defensa y Promoción de los Derechos Humanos 2022” otorgado por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo, reconociendo a Biofutura por su ardua, decidida y destacada actividad desarrollada en la defensa y protección de los derechos humanos económicos, sociales, culturales y ambientales (DESCA).
Este máximo galardón en materia de derechos humanos reconoce la excelencia de las actividades de Biofutura a favor de los grupos vulnerables, marginados, oprimidos e invisibilizados, los olvidados del mundo, luchando desde la periferia hombro a hombro por un mundo mejor.
“Las acciones que hemos emprendido en Biofutura desde hace más de una década siempre han tenido un objetivo claro: defender a los vulnerables, dar voz a quienes han sido silenciados, los sin mundo y así, luchar por sus derechos, pese a las adversidades», dijo el ambientalista.
También, «hemos logrado dar esperanza a los oprimidos, si bien muchos animales han sido aniquilados y ecosistemas enteros han sido destruidos por la ignorancia y el insondable deseo del enriquecimiento a costa de la miseria de los vulnerables, las acciones que emprendemos colaborativamente en defensa de la naturaleza, los derechos de los animales humanos y los no humanos son un rayo de esperanza ante la adversidad», agregaron.