Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Beneficio a 746 universitarios con becas por $4.4 millones
    • Órganos autónomos fortalecen democracia
    • Define el IEEH las reglas de paridad y grupos prioritarios
    • Inauguran olla de captación y reactivan vivero en Tezontepec
    • Taller panista para nuevos militantes
    • Convoca Pachuca al Premio de la Juventud
    • CCLEH capacita para mejor la atención
    • El PT quiere en 2028 gobernar a Hidalgo
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, junio 30
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Fumigación permanente contra Cúlex piden vecinos

    Fumigación permanente contra Cúlex piden vecinos

    30 enero, 2025 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tepetitlán.- Para erradicar de manera efectiva y permanente (al menos por unos meses) la plaga de mosco Cúlex de los pueblos ribereños de la presa Endhó y del propio cuerpo de aguas negras, se harán cinco fumigaciones más en las 24 localidades que fueron contempladas por la Conagua, señaló el delegado de la comunidad de El Retiro, Tepetitlán, José Gómez Hernández.

    En entrevista, la autoridad auxiliar indicó que el exterminio del zancudo se hará con separación de unos ocho días aproximadamente, por ello, en el contexto de que apenas el pasado sábado concluyó la primera nebulización en los pueblos ribereños afectados por el insecto, este jueves, o a más tardar el día viernes se lleve a cabo la segunda fumigación.

    Dio a conocer que esta forma de trabajar para matar por completo al mosco era necesaria y urgente dado que no podían esperar a los tiempos que querían la Comisión Nacional del Agua y la Secretaría del Medio Ambiente federal (Semarnat), que proponían que los exterminios se llevaran a cabo con meses de separación.

    Admitió que con la primera fumigación, el fin de semana pasado, la población descansó unos cuantos días dado que las nebulizaciones sí fueron efectivas, pero debido a la incubación de la larva del zancudo en el lirio de la presa Endhó los insectos chupasangre otra vez están empezando a surgir.

    En este sentido, reveló que para evitar la nueva proliferación las fumigaciones también se están haciendo en los espejos de agua del represo conforme va avanzando la trituración: “andan el personal de la Conagua, la Semarnat y el Cenaprece fumigando en lanchas para hacerlo más efectivo”.

    Cabe resaltar que el listado de pueblos ribereños objeto de fumigación son: Santa Ana Ahuehuepan, Julián Villagrán, Benito Juárez y San Francisco Bojay-colonia, Xitejé de Zapata, Michimaloya (San Juan), San Francisco Bojay-pueblo, El Retiro, Santa María Michimaltongo-colonia, y las dos secciones de San Miguel de las Piedras, 16 de Enero (El Tesoro), en su segunda ampliación y colonia, además de la segunda sección de La Malinche, Xochitlán de las Flores y Xitejé de la Reforma, de Tula.

    También La Loma, La Ermita, Santa María Daxthó, San Pedro Nextlalpan, Xijay de Cuauhtémoc, San Mateo La Curva y General Pedro María Anaya, de Tepetitlán, y Santa María Michimaltongo de Tepetitlán y Atengo (Tezontepec de Aldama).

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Inauguran olla de captación y reactivan vivero en Tezontepec

    29 junio, 2025

    Convoca Pachuca al Premio de la Juventud

    29 junio, 2025

    Plantan 600 árboles en área natural de Tepeapulco

    29 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.