Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*¿Fue el Estado?

    *¿Fue el Estado?

    16 junio, 2021 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.-Un agente de la policía estatal será procesado por el delito de homicidio doloso, porque en el momento de disparar el lanza granadas lacrimógenas para dispersar a los manifestantes de Xuchitlán, San Salvador el 1 de junio, no lo hizo con la técnica ni la pericia adecuada y el proyectil impacto en la frente de Leobardo, quien falleció después de dos semanas de recibir atención médica.

    El saldo de esa manifestación que no tenía razón de ser es el de dos familias afectadas la del fallecido y la del policía que tendrá que purgar una larga condena de ser encontrado culpable por un juez; mientras hay quien trata de sacar provecho político de esta tragedia generada por intereses que nada tienen que ver con los que enarbolaban los pobladores de esa municipalidad.

    La legítima demanda de justicia de la familia, es aprovechada con otros intereses; en redes sociales Armando Azpeitia Díaz, califica la muerte como un crimen de Estado, olvidándose que el Estado Mexicano es compuesto por tres órdenes de gobierno y él es titular de uno, por ser presidente municipal; pero mantiene silencio sobre porque el ayuntamiento de San Salvador pagó los autobuses en los que se trasladaron los manifestantes a Pachuca.

    La Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) y el Poder Judicial, están obligados a un proceso transparente apegado a Derecho, en suma que se haga justicia y de probarse la responsabilidad en el delito por parte del agente policiaco sancionarlo conforme a la ley, pero en acontecimientos de esta naturaleza eso no debe bastar, porque hay responsables políticos

    Azpeitia Díaz, debe abandonar su postura de activista y dedicarse a gobernar, porque no se puede administrar un ayuntamiento convocando a marchas y protestas y en la Secretaría de Seguridad Pública llevar a cabo una investigación interna que conduzca a la forma en que se manejó el protocolo para contener a manifestantes violentos, porque de ser cierto que la protesta fue orquestada, el fin no debe ser dos familias afectadas.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Alarma en el PRI, expectativa en MC

    3 julio, 2025

    *PRI: negar, confirma

    2 julio, 2025

    *De López Bracho a Percy Leonardo

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.