Guillermo Bello.- Feligreses advierten menor afluencia de feligreses a la Iglesia de La Asunción de María durante la celebración del Día de la Candelaria, en que se bendicen a los niños Dios, los cuales en la tradición mexicana son vestidos de distintas formas.
De acuerdo con la Arquidiócesis Primada de México, la fiesta de la Candelaria se celebra el 2 de febrero, es decir, 40 días después de la Navidad, y tiene como origen la purificación de María y la presentación de su hijo al templo.
Esta celebración se realiza en torno a la imagen del Niño Dios, el cual, en la tradición mexicana se lleva a las iglesias a bendecir, además de que se viste con distintas ropas.
Al respecto, la señora Olga Sánchez, refirió que el Niño Dios debería vestirse únicamente de blanco, puesto que es una representación de Dios, por lo que arroparlo como San Judas, u otros santos, así como de profesionistas, tergiversa la esencia original.
En este sentido, en los puestos colocados a los costados de la iglesia de la Asunción los feligreses pueden adquirir vestidos para el Niño Dios en versiones de médico, bebés, túnicas, arcángeles con alas entre otros, los cuales cuentan con precios que van desde los 40 hasta los 200 pesos.
Así mismo, en el perímetro de este centro religioso, los feligreses pueden adquirir accesorios como palmas, velas, veladoras, moisés para recostar las figuras religiosas, entre otros.
Así mismo, fieles católicos refirieron que durante la celebración de este día se ha observado una menor cantidad de feligreses que acuden a la Asunción para bendecir su Niño Dios, pese a que esta celebración se limitó durante los dos años anteriores por la presencia de la pandemia de Covid 19.