Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Éxitos en la Clásica Hilario Orozco en Villa de Tezontepec
    • Paso difícil para Zeltzin Hernández en su regreso mundialista
    • Colapsa el drenaje en barrio de Ixmiquilpan
    • Congreso busca instituir el Día del Huapango
    • Se suspende en Huejutla desfile por intensas lluvias
    • Centros gerontológicos celebran fiestas patrias
    • Coordinan acciones sobre docentes con cargos públicos
    • SCJN sobresee acciones a leyes de transparencia
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, septiembre 17
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Frontal combate al robo de agua; clausuran 7 mil tomas

    Frontal combate al robo de agua; clausuran 7 mil tomas

    30 diciembre, 2024 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- La Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim) clausuro 7 mil tomas clandestinas pero solo presentó 125 denuncias por robo de agua potable en los primeros dos años de la administración estatal.

    Explicó que solo se iniciaron denuncias contra los reincidentes, es decir, aquellos que se conectaron ilegalmente a la red de agua potable más de una ocasión.

    La ley establece que solo se puede presentar una denuncia formal contra quienes son reincidentes en el robo de agua.

    Las denuncias tienen como objetivo recuperar parte de los ingresos perdidos por Caasim debido a estos robos y disuadir a otras personas de realizar prácticas deshonestas en el futuro.

    Cabe recordar que en la anterior legislatura se aprobó una reforma al Código Penal que establece sanciones de prisión y multa para quienes se apropien o sustraigan agua potable de la infraestructura hidráulica.

    Las sanciones incluyen de 2 a 6 años de prisión, y de 50 a 200 días de multa, esto permitió ahorros de agua y fugas económicas que permitieron este año aumentar los ingresos que wsoeran asciende del año alcancen los 950 millones de pesos.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Probable aumento al pasaje de colectivas

    16 septiembre, 2025

    Comisión de Arbitraje reconoce error en expulsión de Alonso Aceves

    16 septiembre, 2025

    SSH: se “disparan” 300% los casos de tifoidea en Hidalgo

    16 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.