Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Destaca CECyTE Hidalgo en el Encuentro Nacional Deportivo
    • Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji
    • Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 
    • Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 
    • Harán mantenimiento en presidencia de MR
    • Protesta el Consejo Consultivo de Pachuca 
    • Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud
    • Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Fortaleceremos el nuevo modelo económico: COF

    Fortaleceremos el nuevo modelo económico: COF

    2 octubre, 2024 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos. Ciudad de México.- Al instalarse la Comisión de Hacienda y Crédito Público en el Senado de la República su presidente Cuauhtémoc Ochoa Fernández se pronunció por fortalecer el nuevo modelo económico de México y procurar una política recaudatoria responsable que proporcione los recursos suficientes los siguientes seis años para que el gobierno de México cumpla con los retos de infraestructura y política social.
    Antes destacó que el país pasó del lugar 14 al 12 entre las economías más importantes del mundo, la creación de 2 millones 400 mil empleos, que 9.5 millones salieron de la pobreza y que la recaudación creció en 2018 en 3 billones y este año alcanzó 5 billones de pesos más, al cambiarse el modelo económico neoliberal que por 36 años afectó a los mexicanos, lo que permitió dar un apoyo social a 30 millones de mexicanos.
    Destacó que el Senado de la República acompañara al gobierno federal para establecer un modelo normativo y regulatorio que estimule y de certeza jurídica a la inversión productiva, para nueva agenda de consolidación fiscal, así analizar y plantear discutir y dar capacidad del Estado para movilizar recursos para mejorar la calidad de vida de los mexicanos, acotó Ochoa Fernández.
    Más adelante, luego de su diagnóstico económico y financiero, destacó entre los cien proyectos estratégicos que anunció la presidenta Claudia Sheinbaum los que corresponde a Hidalgo como el ambiental en la región Tula y el tren AIFA – Pachuca. Agregó que en esta coyuntura histórica para el país el conocimiento de los senadores hará que cumplamos con los objetivos para continuar dinámica transformadora.
    Por su parte el senador panista Ricardo Anaya, advirtió sobre los déficits en el PIB y la delicada situación que vive Petróleos Mexicanos (Pemex) y saludó el compromiso presidencial de caminar hacía las energías limpias, por su parte el priista Alejandro Moreno Cárdenas, secretario de la comisión dijo que actuarán como una oposición responsable para que le vaya bien a México.
    Antes de aprobarse el nombramiento de la secretaria técnica de la comisión, que recayó en Ana Fabiola Pérez Cerezo, los senadores que intervinieron reconocieron que habrá diferencias y posiciones encontradas, pero hay disposición al dialogo porque por encima de posiciones partidistas o particulares, está el interés de la Nación.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Piden frenar fraudes de esquemas piramidales

    1 julio, 2025

    Exigen investigar desalojo de comerciantes en ICSA

    1 julio, 2025

    Justifican retiro de ambulantes en ST

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.