Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Impulsan Vive saludable, vive feliz” en escuelas
    • Vuelven los asaltos a la México-Querétaro
    • Hidalgo es reconocido por fomentar higiene de manos
    • Reprochan tibieza de alcaldía ante inseguridad en Actopan
    • Profepa clausura empresa por mal manejo de residuos
    • Verifican 123 mil vehículos en el primer cuatrimestre
    • Empresas buscan ser proveedoras del tren 
    • Abrir un centro nocturno cuesta 300 mil pesos en MR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, mayo 12
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Fortalecerán investigación

    Fortalecerán investigación

    14 septiembre, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Juan Manuel Pérez.- A través de un convenio entre la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) y la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) se fortalece la atención a víctimas conforme a lo que establece el Manual para la investigación y documentación eficaces de la Tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, conocido como Protocolo de Estambul.

    Ampliar y fortalecer vínculos que encaminen a acciones concretas para atender asuntos de tortura es el objetivo del acuerdo signado entre la titular de la SSH, María Zorayda Robles Barrera, y el encargado del despacho de la PGJEH, Santiago Nieto Castillo.

    Uno de los compromisos y obligaciones que se consignan en este documento, firmado en la sala de juntas de la PGJEH, es coadyuvar en la atención médica y psicológica con base en lo que establece el conjunto de normas internacionales; de igual manera, se busca disponer de los recursos humanos y materiales en el ámbito de competencia tanto de la SSH como de la PGJEH.

    De acuerdo con la titular de la SSH, la salud es un derecho humano fundamental indivisible de algunas disciplinas, y el Protocolo de Estambul lo contempla al reconocer que las víctimas de violencia experimentan graves consecuencias que afectan su estado físico y mental.

    En este encuentro histórico se estableció el fortalecimiento a los mecanismos con un enfoque de derechos humanos hacia una cultura de prevención y sensibilización en este tema; además de que se garantizará atención médica, psicológica y social hasta la recuperación de las víctimas.

    En su oportunidad, Nieto Castillo aseguró que, en su esencia, el Protocolo de Estambul representa un compromiso inquebrantable con la dignidad humana y la igualdad de género, por lo que agradeció el aporte de la SSH al representar un compromiso tangible con los valores humanistas, al promover la salud, la justicia y el debido proceso como pilares esenciales para la protección de los derechos humanos.

    Agregó que las nuevas políticas públicas implementadas por la presente administración estatal, encabezada por Julio Menchaca Salazar, promueven la colaboración entre las instituciones para obtener mejores servicios, atención y, en este caso, acceso a la justicia.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Impulsan Vive saludable, vive feliz” en escuelas

    11 mayo, 2025

    Hidalgo es reconocido por fomentar higiene de manos

    11 mayo, 2025

    Profepa clausura empresa por mal manejo de residuos

    11 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.