Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Crece poder adquisitivo del salario mínimo: Sheinbaum
    • Premian talento artesanal
    • Juzgados definen permanencia de menores en centros del DIF
    • Pipa a punto de volcar y ocasionar una tragedia
    • Arranca en Alfajayucan la Estrategia Nacional de Salud
    • Sin expropiaciones la estación del tren en MR
    • Primer foro nacional de gastronomía y turismo
    • Para contratación de Personal 25 millones 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, septiembre 13
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Fortalecen la cultura de la protección civil

    Fortalecen la cultura de la protección civil

    10 abril, 2025 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Juan Manuel Pérez.- En el segundo semestre se efectuará en Hidalgo el Congreso Internacional de Protección Civil para fortalecer estrategias y conciencia sobre la reducción de riesgos por desastres, en concordancia con la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

    Se anunció en la Primera Sesión Ordinaria 2025 del Consejo Estatal de Protección Civil donde se entregaron 12 Atlas de Riesgo a los municipios de Actopan, Ajacuba, Atotonilco de Tula, Chilcuautla, Chapantongo, Ixmiquilpan, Mixquiahuala, Tepetitlán, Tolcayuca, Apan, Progreso de Obregón, Tlaxcoapan y Zimapán.

    El subsecretario de Protección Civil y Gestión de Riesgos, Román Bernal Díaz informó sobre el programa de inspecciones preventivas ha evaluado inmuebles y empresas catalogadas de alto riesgo.

    Estas inspecciones, permitieron emitir 173 opiniones técnicas, identificar 26 zonas de riesgo y supervisar 61 unidades de gas LP.

    Porque el objetivo es garantizar vidas humanas, bienes y el entorno de cada municipio o comunidad, ante un desastre natural o humano, por eso se realizan campañas y talleres de capacitación con énfasis en el combate a incendios, búsqueda y rescate, guardianes de la protección civil y sistemas de comandos de incidentes.

    También elaboró un plan de trabajo que contempla los próximos con base en los ajustes presupuestales asignados por temporada y época del año, permitiendo así una ejecución más eficaz y oportuna de las acciones.

    Acciones en atención de fenómenos meteorológicos, incendios forestales y sequía. Se utilizarán enlaces regionales, logística especializada y sistemas de alerta para enfrentar estos eventos de forma preventiva y organizada.

    Cada región contará con programas especiales diseñados para dotar a los directores municipales de protección civil de herramientas para actuar eficazmente ante cualquier incidente.

    Entre los proyectos estratégicos se encuentra la creación de un Centro de Capacitación de Protección Civil, que iniciará con un diplomado en gestión de riesgos.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Premian talento artesanal

    12 septiembre, 2025

    Pipa a punto de volcar y ocasionar una tragedia

    12 septiembre, 2025

    Arranca en Alfajayucan la Estrategia Nacional de Salud

    12 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.