José Antonio Alcaraz.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH) inició la conformación de comités de vinculación del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado (Icathi), cada plantel busca favorecer la coordinación con los sectores empresarial, institucional y social a fin de acordar mecanismos de colaboración efectiva.
Informó el secretario del Trabajo Oscar Javier González Hernández, quien dijo que estas acciones buscan beneficiar con capacitación para el trabajo a más mujeres y hombres de las regiones hidalguenses y con ello impulsar la creación de empleos dignos.
Durante las sesiones de conformación de los comités de vinculación del ICATHI, se ha manifestado la importancia de esta coordinación en beneficio de las personas en edad laboral, muchas de ellas en situación de vulnerabilidad.
La intención de los comités, dijo, es ampliar las posibilidades de crecimiento económico en todo el estado y contar con mano de obra calificada, pero también con más gente que emprenda y ponga en marcha su idea de negocio, o mejore sus procesos productivos, todo en beneficio de las familias hidalguenses.
Esto se logra haciendo que quienes están a cargo de la toma de decisiones en las instituciones, empresas y organizaciones sociales, a través de los comités de vinculación, conozcan los servicios de formación para el trabajo del ICATHI y a su vez repliquen esta información para que llegue a las personas que lo requieren.
El secretario del Trabajo manifestó que muchas personas que asisten a los comités de vinculación del ICATHI, dan cuenta de los resultados de la colaboración para lograr que a través de los servicios de capacitación las personas logren un cambio en su vida al adquirir nuevas habilidades para el empleo o iniciar su propio negocio.
Principalmente, destaca el beneficio para mujeres en situación de vulnerabilidad, personas con discapacidad, adultos mayores, entre otras personas que han sido capacitadas y que a través de eso ya cuentan con ingresos propios que les permiten mejorar su situación económica.