Guillermo Bello. Mineral de la Reforma.- Buscará Shadia Martínez Lozada, titular del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del municipio, que en 2023 la Unidad de Especialidades Médicas pueda recorrer una mayor cantidad de localidades del municipio para apoyar la salud de la población más vulnerable
La titular del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Mineral de la Reforma, Shadia Martínez Lozada, explicó que dentro de este órgano, existe una gran cantidad de apoyos destinados para el beneficio de la población de la demarcación.
En este sentido, señaló que durante 2022 a través de la Unidad de Especialidades Médicas se brindaron casi 10 mil consultas de especialidad, 34 mil de medicina general y medicamento entregado, además de seis mil apoyos funcionales como aparatos auditivos, sillas de ruedas, entre otros.
“Tenemos un trabajo grande por hacer, la necesidad sigue, y las personas que requieran algún apoyo, pueden acercarse. Seguimos trabajando, tocando puertas” refirió Martínez Lozada.
Así mismo dio a conocer que cuando tomó posesión de este encargo, en Mineral de la Reforma no se contaba con programas hechos para el apoyo de las familias. “No se pensaba en niños, adolescentes, adultos mayores o mujeres vulnerables. No se tenía nada”.
Agregó que si bien pudiera pensarse que los Sistemas DIF cuentan con recursos propios, no es verdad, por lo que tienen que trabajar con el dinero que les entregan los municipios y lo que les da la sociedad civil.
Por ello, explicó que en el DIF de Mineral de la Reforma se ha trabajado buscando apoyo, como por ejemplo, señaló, el de los médicos voluntarios que acuden a la Unidad de Especialidades Médicas, así como el de empresas privadas, y gente que desee colaborar.
Shadia Martínez señaló que el DIF a su cargo aborda, entre otros, temas de la salud de la población así como de mujeres maltratadas, por lo que, refirió, ya se construyó la primera parte de la Ciudad de las Familias, así como la correspondiente a la Unidad Básica de Rehabilitación del municipio.
Agregó que se está trabajando en la segunda etapa de la Casa de Emergencia para Mujeres de Mineral de la Reforma, espacio donde podrán, además de denunciar a agresores, tener una estancia y donde podrán aprender oficios para mantener a su familia.
Finalmente, la presidente del DIF municipal, explicó que espera que el cabildo de Mineral de la Reforma apruebe un incremento al presupuesto, con la finalidad de que en espacios como la Casa de Emergencia para Mujeres, no se cuente con un límite, “porque no podemos darles un no como respuesta, debemos apoyarlas”.