Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • *César M, bocarriba…
    • Exponen en San Cayetano problemas de seguridad
    • Exigen castigo contra agresores de tianguista
    • Comerciantes de Tepeji, exigen mayor seguridad 
    • Renuncia en Cultura Tula, por incompatibilidad de horarios
    • Comercios extranjeros en el centro de Pachuca 
    • IEEH reconoce a tres integrantes del SPEN 
    • Aumentarán tarifa en el estacionamiento Galerías 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, noviembre 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Foros para endurecer las penas por feminicidio 

    10 octubre, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    jocelyn Andrade.- Con miras a la homologación del Código Penal local con el federal en materia de feminicidio, el diputado Alejandro Alcántara Carbajal informó que se llevarán a cabo foros con activistas en las instalaciones del Congreso y en regiones del estado para que su voz sea tomada en cuenta y con el respaldo de todas las fuerzas políticas.
    En conferencia de prensa, explicó que la propuesta que presentó la semana pasada para endurecer las penas por feminicidio, plantea modificar el artículo 139 Bis del Código Penal del estado, para que sea incrementada la pena mínima por el delito, de 25 a 35 años de prisión, con una sanción máxima de 50 años. Además, dijo que se aumenta la multa mínima a 500 días y la máxima a 1000 días. 
    Por su parte, la diputada Karla Perales señaló que del 2022 al 2023 incrementaron los feminicidios en Hidalgo, sobre todo en los municipios del área metropolitana como Pachuca, Tizayuca y Tula. 
    Indicó que la mayoría de los crímenes fueron cometidos por parejas o familiares de las víctimas, lo que resalta la necesidad de fortalecer las penas para erradicar este flagelo.
    De igual forma, se establecerán agravantes cuando los delitos de feminicidio sean cometidos contra niñas y adolescentes. 

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Exponen en San Cayetano problemas de seguridad

    5 noviembre, 2025

    Comercios extranjeros en el centro de Pachuca 

    4 noviembre, 2025

    IEEH reconoce a tres integrantes del SPEN 

    4 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.