Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Tuzas dieron el primer paso; 3-0 al América
    • Intensa gira del senador Cuauhtémoc Ochoa 
    • Confirman daños en el Congreso tras granizada 
    • Estrategia por la salud y el bienestar animal
    • Cómputo el día de la elección judicial
    • Documentará el INAH pinturas rupestres de Deca
    • Cumplieron 21 obligados con la revisión del ITAIH
    • Fortalecer la vinculación en el Corredor de la Montaña 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, mayo 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Fomentan cuidado de la salud en sector educativo

    Fomentan cuidado de la salud en sector educativo

    5 octubre, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos. – La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) realizó la conferencia “Hipertensión Arterial”, como parte de las actividades que corresponden a la promoción de la salud entre las y los trabajadores del sistema educativo, por instrucciones del gobernador Julio Menchaca Salazar.

    A propósito del Día Mundial del Corazón, el evento fue organizado por la SEPH, dependencia encabezada por Natividad Castrejón Valdez, a través de la Subsecretaría de Educación Básica, a cargo de Myrlén Salas Dorantes, y su Dirección General de Educación Básica (DGEB), bajo la titularidad de Nancy Adriana León Vite.

    Beatriz Martínez López, enlace de Promoción de la Salud, y José de Jesús Pérez Gómez, enlace de Programas de Vinculación y Gestión de la SEPH, dieron la bienvenida a los asistentes.

    La ponencia estuvo a cargo de Daniel Mireles Huerta, médico cirujano egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quien hizo un llamado al personal de la dependencia a evitar o reducir los factores de riesgo de las enfermedades cardiovasculares y realizarse periódicamente revisiones médicas.

    También se abordaron temas de prevención, como la adecuación de una alimentación saludable y la actividad física, así como evitar el consumo de tabaco y alcohol, además de controlar el estrés.

    Al final de la plática, el personal de la Dirección Técnica de Vinculación y Seguimiento de la DGEB entregó un reconocimiento al ponente y un distintivo a los participantes con un código QR que contiene información para el cuidado de su salud cardiovascular.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Confirman daños en el Congreso tras granizada 

    9 mayo, 2025

    Estrategia por la salud y el bienestar animal

    9 mayo, 2025

    Cómputo el día de la elección judicial

    9 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.