Itzell Molina.- Con el objetivo de que tanto alumnos como personal académico y administrativo de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) conozcan las funciones que realiza la Defensoría Universitaria, la titular del área, Martha Guadalupe Guerrero Verano, efectúa charlas entre la comunidad universitaria.
Durante una visita en la Escuela Superior de Actopan (ESAc), Martha Guadalupe Guerrero Verano impartió la plática “Conociendo a la Defensora y las funciones de la Defensoría Universitaria”, en la que estuvieron presentes las y los jefes de grupo, con el objetivo de dar a conocer el trabajo que realiza esta instancia, para que esta información sea compartida con sus compañeros.
Apuntó a los jóvenes que eligieron ser Garza que la Defensoría Universitaria tiene como objetivo proteger y difundir los derechos humanos entre la comunidad de esta casa de estudios, además de fomentar la integridad académica y promover la cultura de los derechos humanos, ya que dentro de la Legislación Universitaria se especifica un Protocolo para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar el Acoso y Hostigamiento Sexual en la UAEH.
“Dentro de las tareas de la dependencia universitaria que represento es recibir y atender quejas de hechos que constituyan posibles violaciones a los derechos humanos universitarios, actuar como mediadora, así como formular recomendaciones, tanto a la posible víctima como a las autoridades correspondientes”, mencionó Guerrero Verano.
La defensora universitaria señaló que hostigamiento es el ejercicio del poder en una relación de subordinación real de la víctima frente al agresor en el ámbito laboral, que se expresa en conductas verbales, físicas o ambas, es decir, cuando un jefe o patrón agrede a un trabajador u subordinado a su cargo.
Expuso también que el acoso sexual es una forma de violencia en la que, si bien no existe la subordinación, hay un ejercicio abusivo del poder que conlleva a un estado de indefensión y de riesgo para la víctima, independientemente de que se realice en uno o varios eventos.
Dio a conocer que algunas de las sanciones que se dan en caso de llegar a cualquiera de los casos mencionados son que el trabajador o el patrón podrán rescindir en cualquier tiempo la relación de trabajo, por causa justificada, sin incurrir en responsabilidad.