Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos
    • Luis Quiñones ya entrena con Pachuca, quinto refuerzo confirmado
    • Alan Hernández, llamado rumbo al Mundial de Béisbol 5
    • “Pillo” Paredes y Leo Palma refuerzan al Bialini Gomola Hygge
    • Urge reconstrucción de bordos del río Tula
    • Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM
    • Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal
    • Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 2
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Foco rojo de salud por Dengue en la Huasteca

    Foco rojo de salud por Dengue en la Huasteca

    3 octubre, 2024 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Ángel Bautista. Huejutla de Reyes .- La Huasteca se ve amenazada por el incremento de casos de Dengue que, lejos de bajar los casos, siguen a la alza en todos los municipios.

    Dio a conocer el jefe de la Jurisdicción Sanitaria Jesús Rodríguez Ortega, quien confirmó un preocupante incremento en los casos de dengue que llegaron 672, cuando hace poco menos de una semana la cifra era de 530, sin detectar dengue hemorrágico.

    Explicó que Huejutla se pone al frente con 311 casos, seguido de Atlapexco, con 119; Huazalingo 59 y San Felipe Orizatlán 52, mientras Yahualica suma 33 pacientes y le sigue Huautla, con 30 infectados.

    Las autoridades de Salud hacen un llamado urgente a la población para reforzar las medidas preventivas y evitar la propagación del mosquito transmisor, ya que crece la alarma por el incremento de personas contagiadas, indicando que mucha población no se atiende en el Sector Salud y su registro no queda archivado como otro caso más, pues acuden a médicos particulares.

    Sin embargo, fue enfático al decir que es una responsabilidad compartida, población y Sector Salud, para erradicar el mosco del dengue aplicando la frase “voltea, tapa y elimina cualquier posible criadero del zancudo”.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Urge reconstrucción de bordos del río Tula

    2 julio, 2025

    Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM

    2 julio, 2025

    Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal

    2 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.