Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Negocios deben operar con legalidad y transparencia
    • Por obra de mala calidad retienen a trabajadores
    • Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya
    • Promueven en Omitlán Vive Saludable, Vive Feliz 
    • Exigen infraestructura para discapacitados en Tula de A.
    • Piden respaldo para investigar Plan Hídrico
    • Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes
    • Inicia Expo Proveeduría Productos Hidalguenses
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Focalizan esfuerzos en 6 áreas para potencializar a Hidalgo

    Focalizan esfuerzos en 6 áreas para potencializar a Hidalgo

    22 febrero, 2023 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- Hidalgo es pionero y referente en el desarrollo tecnológico y de negocios a nivel Latinoamérica, afirmó el gobernador Julio Menchaca Salazar en la ceremonia de designación al Centro de Excelencia Blockchain Hidalgo, como miembro de la Red de Centros de Excelencia Prospecta Américas.

    Acompañado de la secretaria ejecutiva de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Kim Osborne, el mandatario afirmó que este evento marca un despunte para la entidad, al incorporar como un instrumento fundamental del desarrollo a la ciencia y a la tecnología.

    Agregó que salud, educación, medio ambiente, desarrollo económico, cultura y turismo, son áreas prioritarias donde el gobierno focalizarán esfuerzos para impulsar el desarrollo y potencializar a la entidad, apuntó, Menchaca Salazar y adelantó que en próximos días se llevará a cabo el anuncio de algunas inversiones, entre ellas una de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

    En este tenor, aplaudió el uso de las tecnologías para poder mejorar diversos rubros que se vieron debilitados tras la pandemia por Covid-19, mismas que están siendo impulsadas no sólo por su gobierno sino también por los municipales.

    Por su parte, Luz Elena Baños Rivas, representante permanente de México ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), comentó la necesidad de que cada vez más las agendas de los estados tomen relevancia y puedan promover marcos de prospectivas.

    Además, de configurar la producción social y que este centro constituya el núcleo de las aplicaciones más importantes de las Américas en educación, construcción, tecnología, entre otras.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Se avecina crisis ambiental en Hidalgo por los desechos

    8 julio, 2025

    Caso La Loma, no volverá a ocurrir: Fernández Hasbun

    8 julio, 2025

    Se agrava conflicto sindical en gobierno

    8 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.