Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Sorteo Servicio Militar Nacional en Pachuca 
    • Capacitan en Contraloría Social en San Salvador
    • Recibe alcalde de Tlaxiaca al pugilista Cristihan Islas
    • Hidalgo impulsa inversión en ciencia y tecnología 
    • Hidalgo impulsa talento juvenil
    • Anuncia Pachuca plan de estímulos fiscales 
    • En Hidalgo hay empleo, pero faltan perfiles: Trabajo
    • Inician trabajos en pozo de Zempoala
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, noviembre 22
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Firman convenio para fortalecer impulso científico en escuelas

    26 julio, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- Con la finalidad de impulsar la investigación científica, el desarrollo tecnológico, la innovación, la apropiación social del conocimiento y el impulso de las vocaciones científicas, se llevó a cabo firma de convenio de colaboración entre el Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo (CITNOVA), la Asociación Nacional de Escuelas Preparatorias Particulares Incorporadas a la SEP (ANNEPI) y la Federación de Escuelas Particulares del Estado de Hidalgo (FEPEH).

    En este sentido, José Alonso Huerta Cruz, Director General del CITNOVA, señaló que para fortalecer una sociedad del conocimiento, se deben crear alianzas para acercar la ciencia, la tecnología e innovación a la niñez y los jóvenes a través de la educación básica, media superior y superior generando las condiciones para realizar actividades donde se desarrollen vocaciones científicas.

    Destacó la necesidad de fortalecer esta vinculación para que los hidalguenses aspiren a formarse como investigadores, científicos, tecnólogos e innovadores para tener esa visión de aprender y generar conocimiento.

    Lo anterior para crear soluciones a los diferentes problemas de la sociedad, razón estratégica para llevar a cabo estas alianzas para trabajar en conjunto y fortalecer actividades que tenemos en común y ampliar sus alcances.

    Por su parte, María del Pilar Martínez Aragón, Presidenta de la ANNEPI y de la FEPEH, aseguró que es necesario esta vinculación entre instituciones, para migrar a la educación STEAM que es el acrónimo de los términos de ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas, y nosotros estamos impulsado también las ciencias sociales para consolidar una educación integral en los estudiantes.

    El convenio que dichas instituciones firmaron establece las bases y lineamientos de coordinación en proyectos y programas, algunas actividades son: desarrollar proyectos que promuevan y fomenten la ciencia, tecnología e innovación.

    Además, se impartirán cursos de capacitación, conferencias, talleres, simposios, diplomados, programas de formación y actualización; que sean de interés en beneficio académico y científico común.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Sorteo Servicio Militar Nacional en Pachuca 

    21 noviembre, 2025

    Hidalgo impulsa inversión en ciencia y tecnología 

    21 noviembre, 2025

    Hidalgo impulsa talento juvenil

    21 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.