Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Negocios deben operar con legalidad y transparencia
    • Por obra de mala calidad retienen a trabajadores
    • Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya
    • Promueven en Omitlán Vive Saludable, Vive Feliz 
    • Exigen infraestructura para discapacitados en Tula de A.
    • Piden respaldo para investigar Plan Hídrico
    • Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes
    • Inicia Expo Proveeduría Productos Hidalguenses
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Firman convenio de Voluntad Anticipada

    Firman convenio de Voluntad Anticipada

    20 julio, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Laura Elizabeth Trejo.- Son pocas las personas que están conscientes de la importancia de dejar por escrito su voluntad, respecto de cómo quieren pasar los últimos momentos de su vida en caso de sufrir un padecimiento que los incapacite para tomar esa decisión, señaló el diputado Timoteo López Pérez.

    Así lo expuso en el marco de la Firma de convenio sobre Voluntad Anticipada en el Congreso de Hidalgo, mediante el cual las personas mayores de 18 años podrán tramitar un documento ante notario público en el que establezcan si quieren recibir atención médica o tratamientos que prolonguen su vida.

    “Hoy en día es posible suscribir un formato de voluntad anticipada, que precisamente atiende estas cuestiones”, precisó.

    El legislador recordó que derivado de la firma de este acuerdo, el mes de octubre estará dedicado a promover este trámite. Además, en este periodo, los notarios públicos cobrarán una tarifa preferencial por sus servicios.

    En este contexto, convocó a la población a fomentar una cultura de prevención y acercarse a su notario para conocer más sobre este documento que puede tramitarse con una identificación oficial y sin necesidad de tener algún padecimiento.

    Cabe mencionar que el concepto de voluntad anticipada apareció en 2008 como parte de la Ley de Voluntad Anticipada para el Distrito Federal, mientras que en Hidalgo fue aprobada en 2011, cuya finalidad es regular la toma de decisión de los ciudadanos para aceptar o rechazar tratamientos médicos, en caso de padecer una enfermedad terminal.

    Por su parte, la titular de la Secretaría de Salud del gobierno estatal, María Zorayda Robles Barrera, precisó que la actual administración gubernamental trabaja para salvaguardar la salud, la vida y el fin de la vida, incluso que la dignidad humana trasciende la muerte.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes

    8 julio, 2025

    Exigen cambios en Derechos Humanos

    8 julio, 2025

    Clandestino el templo al Angelito Negro: JR 

    8 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.