Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Muere mujer atropellada 
    • Juez federal vincula a proceso a Federico S. P.
    • Presidente del TEEH a favor de plurinominales
    • Congreso apoya el proceso de Revocación de Mandato
    • Sitmah fortalecen la movilidad inclusiva 
    • Presentan a Turismo Centro Gastronómico
    • Preparan el informe de San Agustín Tlaxiaca
    • Informes municipales casi listos, en aparente calma
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, septiembre 12
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Firma Electrónica Judicial simplifica los trámites

    Firma Electrónica Judicial simplifica los trámites

    14 abril, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Juan Manuel Pérez.- El Poder Judicial del Estado de Hidalgo continúa fortaleciendo su compromiso de ofrecer servicios más ágiles y accesibles a la ciudadanía.

    A través de la Firma Electrónica Judicial del Estado de Hidalgo (FEJEH), en los últimos años se ha dado un paso significativo en la simplificación de trámites y optimización de tiempos y recursos.

    Desde el año 2020, la FEJEH ha representado un instrumento tecnológico confidencial y gratuito, que posee la misma validez legal que la firma autógrafa, permitiendo a quienes participan en procesos judiciales realizar trámites de manera más eficiente y sin necesidad de traslados constantes a las sedes judiciales.

    Esta herramienta se traduce en una reducción sustancial de costos y tiempos, mientras garantiza accesibilidad y rapidez en la atención a las necesidades de abogadas, abogados y justiciables.

    En 2024, la Dirección de Tecnologías del Poder Judicial emitió 435 firmas electrónicas y acercó este servicio a diversos distritos judiciales mediante módulos itinerantes. Este esfuerzo responde a la visión institucional de consolidar un sistema judicial moderno y eficiente, que permita en el futuro habilitar juicios en línea y ofrecer a la ciudadanía un acceso más dinámico y transparente a la justicia.

    El trámite de la FEJEH es personal y se realiza en la Dirección de Tecnologías, ubicada en el Tribunal Superior de Justicia en Pachuca de Soto. Con una vigencia de dos años, el recurso facilita la transición hacia un entorno digital que incrementa la eficiencia institucional y refuerza el compromiso del Poder Judicial con la transformación tecnológica al servicio de las y los hidalguenses.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Presidente del TEEH a favor de plurinominales

    11 septiembre, 2025

    Congreso apoya el proceso de Revocación de Mandato

    11 septiembre, 2025

    Sitmah fortalecen la movilidad inclusiva 

    11 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.