Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Policía»Finalizarán la primera etapa del Centro de Identificación Humana

    Finalizarán la primera etapa del Centro de Identificación Humana

    16 marzo, 2023 Policía
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Juan Manuel Pérez.- En este mes será concluida la primera etapa del Centro de Identificación Humana y Resguardo Temporal, informó Santiago Nieto Castillo, encargado de despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH).

    El funcionario informó que en dicho espacio se trasladarán y preservarán de manera digna los restos humanos a cargo del Servicio Médico Forense, a fin de facilitar las labores de identificación.

    El proyecto iniciado en el año 2019, consta de dos fases; actualmente la Procuraduría trabaja en la cuarta etapa de la primera fase, que dará pauta al traslado de los restos humanos a los nichos del centro.

    Además del reconocimiento de los 289 cuerpos y 90 restos óseos que resguardan, también se echará a andar la plataforma para la identificación y búsqueda de personas que se realiza con la colaboración del Instituto Nacional Electoral (INE) y de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas (CNBP).

    “Estamos generando una plataforma de identificación, tenemos nuestra base de datos de am pm y tenemos, además algo que va a ser inédito en el país, la posibilidad de que los resultados que tenemos ya con el INE respecto al match entre la identificación que tiene la Procuraduría”, señaló el funcionario.

    La PGJEH ya ha enviado información al INE sobre las personas no localizadas en la entidad y el organismo autónomo realiza un cotejo de las huellas dactilares y las imágenes fotográficas del padrón electoral.

    “Ha habido una respuesta importante de casi el 50 por ciento de los casos que les enviamos, a partir de ahí, tenemos los datos de dónde fue el último domicilio que tuvieron y hemos generado las acciones para contactar a los familiares”.

    Nieto Castillo aseguró además que existe un enorme trabajo y responsabilidad en la Subprocuraduría de Derechos de Género y una cercanía con la CNBP para hacer una búsqueda casa por casa, como recomendó el subsecretario Alejandro Encinas.

    “Afortunadamente para Hidalgo, entre el 80 y 85 por ciento de las personas que desaparecen son localizadas de manera rápida; es un tema importante, es un tema de humanidad y para las familias”, concluyó.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Por una falta arrestan a distribuidora de drogas

    3 julio, 2025

    Roban carga de Coca-Cola  en la México–Pachuca

    3 julio, 2025

    Ebrio cae desde el cuarto piso

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.