Juan Manuel Pérez.- Un grupo de quince personas entre familiares y conocidos de Arely Zitlalli Arista Hernández de 24 años, se apostaron a la altura de la colonia Santa Matilde, específicamente a unos pasos de la estación del Tuzobús Gabriel Mancera, para pedir su localización
Narraron que permaneció en calidad de desaparecida desde hace ocho días, a finales del mes de marzo, ante lo cual desde el jueves 3 de abril se le activó una ficha de búsqueda. No obstante, piden que la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) acelere la localización de la mujer.
Además piden las imágenes del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Calidad e Inteligencia (C5i) al creer que las cámaras de seguridad pudieron haber captado a la persona o al menos el último lugar donde se cree que estuvo.
Los familiares de la chica de 24 años, señalaron que el esposo de ella reportó lo sucedido días después por lo que de inmediato comenzaron con las acciones de búsqueda.
Señalaron que las autoridades no han hecho nada por investigar qué le pasó a la mujer de quién temen por su integridad.
Dieron a conocer que luego de la desaparición de Areli, tuvieron conocimiento de probables maltratos y violencia intrafamiliar que sufría a manos de su pareja sentimental que no se ha ocupado de buscarla por lo que pudiera tener relación en el hecho.
La ficha de búsqueda de Areli Zitlali Arista Hernández que le activó la PGJEH describió que ella se encuentra como desaparecida desde el día domingo 30 de marzo en el municipio de Zempoala, al sur del estado de Hidalgo, y en ese momento portaba una playera rosa pastel y pantalón de mezclilla.