Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Faltan por vacunar contra Covid 19 a 30 mil menores

    Faltan por vacunar contra Covid 19 a 30 mil menores

    14 marzo, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Jornada de vacunación contra influenza presenta un avance del 88.1 por ciento en la entidad; sin embargo, falta por vacunar a casi 30 mil menores hidalguenses contemplados para recibir el biológico.

    Beatriz Consuelo Mayorga Contreras, coordinadora estatal de vacunación, informó que con corte al 10 de marzo se tiene registrada la aplicación en la entidad 907 mil 876 dosis, de un millón 030 mil 938 vacunas que se tiene como meta para el último día del mes en curso.

    Esta vacuna está dirigida a la población blanco o de riesgo, que es aquella que presenta un mayor riesgo de complicaciones o de morir al contagiarse con influenza, por lo que Mayorga Contreras exhortó a la población a que acuda a las unidades de recibir el antídoto.

    Entre la población de riesgo se contempla a los menores de edad desde los seis meses hasta los cinco años, así como aquellos que presentan condiciones como mujeres embarazadas, personal de salud, pacientes con VIH, obesidad, cardiopatías, diabetes, asma, insuficiencia renal o cáncer.

    La coordinadora de vacunación refirió que, de manera ideal, la aplicación del biológico contra la influenza es al inicio de la jornada, es decir, durante los meses de octubre o noviembre, con la finalidad de que se cuente con la protección durante la temporada invernal.

    Otro de los grupos de riesgo es la población con una edad superior a los 60 años, de la cual, advirtió, sólo se ha vacunado al 83.3 por ciento de las 398 mil 297 personas contempladas para esta jornada de inmunización.

    En este sentido, Beatriz Mayorga señaló que en la población de mujeres embarazadas falta un 25 por ciento, aproximadamente, por vacunar de las 33 mil 409 personas contempladas, en tanto que los menores de cinco años presentan un faltante del 25 por ciento por cubrir, es decir, casi 30 mil niños.

    Contrariamente, mencionó, el personal de salud, personas con diabetes, obesidad, cáncer y con asma son quienes han respondido de manera favorable a esta convocatoria, pues presentan una mayor cobertura de vacunación.

    Finalmente, Beatriz Mayorga dijo confiar en que se cumplirá la meta de vacunación y exhortó a la población que se encuentre dentro de los grupos blanco o de riesgo a que acuda a cualquier unidad de salud a solicitar el biológico de protección contra la influenza.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo

    4 julio, 2025

    Llega intervención artística al Parque

    4 julio, 2025

    Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.