Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Ambiente festivo en el 209 Aniversario del Inicio de la Independencia
    • Richie Escalante, sin recompensa en la penúltima fecha
    • Último Split previo al Medio Maratón de las Alturas
    • Participación redonda de judocas hidalguenses, con 5 de 5 medallas
    • Rinde David Medina su informe en Tlaxiaca 
    • Medio millón para las Fiestas en Epazoyucan 
    • No habrá Ley Seca: Reyes
    • Macrocentros ajustan horarios estas fechas
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, septiembre 16
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Faltan personal y medicinas en clínicas del Valle del Mezquital

    Faltan personal y medicinas en clínicas del Valle del Mezquital

    24 febrero, 2023 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Arturo G. Alanis. Valle del Mezquital.- Persiste alta demanda de atención médica, por falta de doctores y enfermeras, lo mismo carencia de medicamentos y equipamientos adecuados, en clínicas de salud de municipios como Ixmiquilpan, Cardonal, Nicolás Flores, Chilcuautla y Santiago de Anaya. 

    Lo anterior expuso el diputado local Edgar Hernández Dañu, quien a su vez informó que esas condiciones ya las planteó en reciente reunión con funcionarios de la Secretaría de Salud de Hidalgo.

    Sostuvo que en esa dependencia reconocieron que no sólo en el distrito 5 hay clínicas en condiciones desfavorables, por lo cual harán un recorrido, por clínicas que requieren atención urgente, siendo los casos de San Juanico y Dexthi San Juanico, en Ixmiquilpan, así como la de El Mezquital, Santiago de Anaya. 

    Ante dicho escenario, exhortó el legislador local a sus pares del Congreso estatal, lo mismo al Ejecutivo de Hidalgo, para sumar esfuerzos y que este Derecho fundamental no sea violentado y por lo contrario sea fortalecido en el ejercicio y no en simple discurso.

    Asimismo, planteó la necesidad de realizar una mesa de trabajo con la titular de la SSH y Dirección General de Servicios de Salud de Hidalgo, María Zorayda Robles Barrera, a fin de que el gobierno estatal trace una ruta de trabajo y garantice la salud de los pueblos indígenas no sólo del Valle del Mezquital y Sierra Gorda sino de toda la entidad.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Rinde David Medina su informe en Tlaxiaca 

    15 septiembre, 2025

    Medio millón para las Fiestas en Epazoyucan 

    15 septiembre, 2025

    Santiago de Anaya contará con Centro Gastronómico y Turístico

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.