Manuel Castellanos.- Para apoyar a personas artesanas para que tengan mayores ingresos económicos se realizó la Expo-venta Artesanal en la que participan más de 80 personas de 18 municipios y que luego de tres días culminará este 20 de marzo, aprovechando el puente vacacional.
Sobre la explanada de Plaza Juárez se pueden encontrar obras de mucha calidad, hechas por las manos y la imaginación de mujeres y hombres de todas las regiones del estado. Ahí podrán encontrar diferentes tipos de bordados, del Valle del Mezquital, de la zona de Acaxochitlán, de las regiones Otomí-Tepehua y Huasteca.
Así mismo artesanías elaboradas con diferentes materiales, tanto tradicionales como más innovadores, como fibras vegetales, lana, madera, plata, vidrio, pedrería, cartonería e incluso productos gastronómicos también elaborados de manera orgánica y artesanal, para todos gustos y bolsillos, todo en el marco del Día de las Personas Artesanas.
La Sedeso trabaja para que las y los artesanos de Hidalgo cuenten con espacios de venta en diferentes municipios y en eventos que tengan flujo de personas, es por ello que, a través de la Subsecretaría de Participación Social y Fomento Artesanal, se han pactado este tipo de oportunidades, en las que, de forma gratuita, las personas artesanas por igual, puedan comercializar sus productos logrando así un impacto positivo en sus bolsillos