Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Se enfrentan policías y civiles en Tlaxcoapan; director herido
    • Jhonder Cádiz apunta su regreso al Pachuca tras fecha FIFA
    • Pachuca recibirá lo mejor del Excelencia Charra 2025
    • Reporta Oscar Pérez los avances en remodelación del CDHAR
    • Karla Hernández no es de MC, dice excandidato
    • Protesta en el Congreso el Consejo de las Juventudes
    •  Concluye capacitación de Contraloría en S. de Anaya
    • INE contraviene reforma al Poder Judicial de Hidalgo
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, agosto 28
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Expectación por el Primer Informe de Julio Menchaca

    Expectación por el Primer Informe de Julio Menchaca

    4 septiembre, 2023 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Laura Elizabeth Trejo.- Este martes 5 de septiembre, el gobernador Julio Menchaca Salazar rendirá su Primer Informe de Gobierno en un acto público en la Plaza Juárez de Pachuca con la asistencia de entre 10 mil y 12 mil personas; destacan los aspirantes a coordinar a los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación y otras figuras de la política.

    El Ejecutivo estatal informó que el acto protocolario comenzará a las 9 horas. Una hora antes, el secretario de gobierno, Guillermo Olivares entregará el documento correspondiente en la Sala de Sesiones Permanentes del Congreso local.

    Al cierre de esta edición no se había informado quién será el representante del Gobierno Federal que acudirá al balance de actividades del mandatario morenista.

    Existe expectación por posibles anuncios y se espera dé a conocer los avances logrados del Plan Estatal de Desarrollo durante este primer año así como la disminución del Huachicoleo, hecho que permitió a la entidad pasar del primero al segundo lugar nacional en este ilícito. Asimismo, resalta la reducción de los índices de pobreza en 9.8 por ciento, de acuerdo con cifras emitidas por el Coneval.

    El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) dio a conocer que, en 2022, 41.0 por ciento de la población en Hidalgo se encontraba en situación de pobreza, indicador que disminuyó con respecto a 2020, cuando era de 50.8

    También destaca la inversión de mil millones en la rehabilitación y equipamiento de 40 pozos y la perforación de 12 nuevos para combatir el desabasto de agua en todo el estado. Igual se informa que se destinaron más de 500 millones de pesos para la construcción, ampliación, rehabilitación y equipamiento de más de mil escuelas.

    Con motivo del evento de rendición de cuentas están programados cierres viales en el primer cuadro de la ciudad, que iniciarán este lunes 4 de septiembre al filo de las 22 horas y concluirán mañana a las 16:30 horas. La alcaldía de Pachuca llamó a la ciudadanía a tomar las precauciones necesarias para evitar complicaciones en sus actividades diarias.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Hidalgo, de los estados con menor desempleo

    27 agosto, 2025

    Transparencia y combate a la corrupción ejes de Nadia Reyna

    27 agosto, 2025

    Siete accidentes en solo treinta minutos

    27 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.