Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Radicalizan protestas por lirio y mosco Cúlex
    • Rebeca Aladro busca revertir multa por imagen de menor 
    • Refuerza MR parque vehicular de seguridad 
    • Acuerdos migratorios entre INM y Pachuca 
    • Impulsan competencias laborales en Alfajayucan
    • Emiten laudo a favor de  ex trabajador de Sebiso 
    • Reglamentan Bienestar Animal en Ixmiquilpan
    • Regular la representación proporcional: Marco Rico
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, agosto 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Exigen reconstrucción de bordos para Tula

    Exigen reconstrucción de bordos para Tula

    23 junio, 2025 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- Vecinos del fraccionamiento Chapultepec en la comunidad de Jalpa exigieron a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) reconstruir los bordos que hasta septiembre de 2021 estuvieron asentados a la orilla del río Tula, los cuales protegían de forma natural al asentamiento.

    Los peticionarios, encabezados por Angélica Marisol Salazar Huerta, representante de la colonia, recordaron que en su momento se permitió que la dependencia federal quitara los diques de tierra, piedra y lodo, además de árboles que había en la ribera del río, puesto que se les prometió que se iba a ampliar y a encementar el cuerpo de aguas negras hasta su desarrollo urbano, pero no se cumplió.

    Al cuestionarle a la Comisión el motivo por el que no se completaba el revestimiento, ampliación y rectificación hasta su fraccionamiento, les dijeron que era por tema de presupuesto, dado que ya no había alcanzado el dinero pese a que originalmente estaba presupuestado.

    Un colono, ingeniero de profesión, indicó que los vecinos comprenden que la obra haya sido costosa, y por eso no haya alcanzado el presupuesto original, pero reprochó que los hayan abandonado a su suerte ante una nueva inundación.

    “Después de septiembre de 2021, nos quitaron cualquier seguridad hídrica que hubiéramos podido tener, porque destruyeron los bordos y talaron los árboles… dejaron todo plano, a ras de río, de un desbordamiento solo nos separan unos 3.5 metros del borde natural del afluente”, mencionó.

    Previeron que esta circunstancia hará que ante un sobredimensionamiento del caudal del río Tula, como el que se tuvo el noveno mes de hace casi cinco años, la catástrofe pueda ser mayor que en esa ocasión, en que se inundó la tercera parte del fraccionamiento.

    Bajo ese contexto, reiteraron que la Conagua debe al menos reconstruir los bordos de tres metros que se tenían, porque ahora realmente los desprotegieron.

    Cabe resaltar que entre 2022 y 2023, la Comisión Nacional solo ejecutó el revestimiento del río Tula de lado contrario al fraccionamiento Chapultepec, es decir, del lado de la margen correspondiente a la comunidad de San Lorenzo.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Radicalizan protestas por lirio y mosco Cúlex

    8 agosto, 2025

    Refuerza MR parque vehicular de seguridad 

    8 agosto, 2025

    Impulsan competencias laborales en Alfajayucan

    8 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.