Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos
    • Luis Quiñones ya entrena con Pachuca, quinto refuerzo confirmado
    • Alan Hernández, llamado rumbo al Mundial de Béisbol 5
    • “Pillo” Paredes y Leo Palma refuerzan al Bialini Gomola Hygge
    • Urge reconstrucción de bordos del río Tula
    • Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM
    • Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal
    • Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Exigen que Abraham Mendoza pruebe ‘niños fantasma’ en Estancias Infantiles

    Exigen que Abraham Mendoza pruebe ‘niños fantasma’ en Estancias Infantiles

    6 abril, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Al menos 45 representantes de estancias infantiles de Hidalgo demandaron, ante la delegación en Hidalgo de los programas sociales del gobierno federal, pruebas sobre los niños que supuestamente no fueron encontrados durante la verificación de los establecimientos o una disculpa pública, pues consideraron que la acusación daña la imagen de quienes los operan.

    El jueves, Abraham Mendoza Zenteno, delegado de los Programas para el Desarrollo en Hidalgo, informó que de 7 mil 399 cédulas verificadas, 506 no se encontraban en su domicilio al momento de la revisión y 528 fueron declarados inexistentes, pues no hubo forma de ubicar a los beneficiarios.

    El servidor explicó que en algunos casos se realizaron cambios de domicilio o las madres usuarias se encontraban fuera por motivos de trabajo, por lo que instó a acercarse a la dependencia a constatar la autenticidad de su cédula para recibir el apoyo como se contempla en el nuevo esquema, de manera directa.

    Las inconformes entregaron un oficio ante la Oficialía de Partes de la delegación en el que solicitan demostrar con pruebas “contundentes y fidedignas” la inexistencia de los menores, pues las declaraciones de que hay corrupción en las estancias dañan la reputación de quienes están a cargo.

    “Tenemos el testimonio de que las madres de familia asistieron a los lugares donde les decían que se encontraban los servidores de la nación. Se presentaban y las buscaban en las listas, pero hasta en tres ocasiones les decían que su nombre no estaba en la lista, lo que demuestra su falta de información y estrategias para localizar a las madres”, señala.

    Por la mañana, los representantes de las Estancias Infantiles y el partido Movimiento Ciudadano ofrecieron una conferencia de prensa donde informaron que el amparo se interpuesto con la ayuda de jurídicos adscritos a esta partido político en Hidalgo, así como del senador de Nuevo León Samuel García.

    Ante esto, el dirigente de MC, Pablo Gómez, refrendó su apoyo a la causa y se sumó a la petición de una disculpa pública por parte de Mendoza Zenteno; señaló que en caso de continuar en su postura, demuestre con pruebas.

    Por Oliver García e Itzell Molina

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Azotan lluvias a 34 municipios se registran afectaciones en 8

    2 julio, 2025

    Niega el PRI salida de Olvera y José Antonio Rojo 

    2 julio, 2025

    69 mdp a diez municipios por buen cobro del predial

    2 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.