Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Exigen habitantes mayor seguridad en Alfajayucan

    Exigen habitantes mayor seguridad en Alfajayucan

    9 julio, 2022 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Arturo G. Alanis. Alfajayucan.- De acuerdo con lo programado, este viernes 8, los delegados de las 49 comunidades alfajayucenses acudieron al ayuntamiento, para exigir total responsabilidad, acciones contundentes y principalmente resultados, por parte de las autoridades del ayuntamiento, ante la urgente necesidad de poner freno a los crecientes actos delictivos.

    Los requerimientos fueron planteados ante el alcalde, Alfredo Feregrino Martínez, junto con los demás integrantes de la Asamblea Municipal, durante sesión extraordinaria pública número 6, celebrada en la sala de Cabildos y en la que también asistieron mandos de la Dirección de Seguridad Pública local.

    Fueron varias las necesidades y exigencias ciudadanas pero destacó la petición de que el ayuntamiento reconozca a las guardias comunitarias, debido a que los pobladores han demostrado mayor capacidad de organización, inhibiendo potenciales actos delictivos, no así el propio cuerpo de la policía municipal, que cuenta únicamente con 20 elementos.

    De ser aprobada aquella propuesta, recomendaron que quienes integren las guardias comunitarias deberán ser sometidos a las capacitaciones que sean necesarias, para delimitar las facultades de esa figura y con esto provenir que no incurran en algún tipo de exceso o en atropellos a los Derechos Humanos.

    Algunos delegados comunitarios consideraron urgente que sean etiquetados más recursos al área de Seguridad Pública Municipal, en primera para engrosar la plantilla de policías y mejorar sus condiciones laborales, a fin de estimularlos para que se desempeñen sin la necesidad de cometer probables actos de corrupción.

    Otros de plano propusieron que pidan la renuncia del personal que no cumpla con su trabajo, incurra en cualquier omisión u obstaculice acciones encaminadas para brindar seguridad y vigilancia a la población, así como también pidieron la instalación permanente de retenes pero vigilando que los policías no incurran en abusos.

    Entre tanto, la mayoría de autoridades delegacionales coincidió en exigir efectividad y resultados inmediatos del módulo del C2 (Centro de Comando y Comunicación), instalado recientemente y complementado con un total de 42 cámaras de vigilancia, de los que en conjunto reclamaron “que no sólo sea una costosa obra de relumbrón”.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 

    3 julio, 2025

    Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas

    3 julio, 2025

    Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.