Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Urge reconstrucción de bordos del río Tula
    • Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM
    • Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal
    • Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores
    • IEEH debe solventar un millón a la ASEH
    • Refuerzan bienestar emocional de cuidadores de adultos mayores 
    • Habrá curso de verano en San Agustín Tlaxiaca 
    • Profeco suma quejas contra la Universidad de Durango 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 2
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Exigen a Conagua evitar azolvar el río Tula 

    Exigen a Conagua evitar azolvar el río Tula 

    13 septiembre, 2022 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende. Pobladores de comunidades geográficamente ubicadas más abajo del centro de Tula exigieron a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) dejar de azolvar el río Tula con montones de tierra -los cuales son utilizados por la dependencia para poder trabajar en el cauce del afluente a fin de evitar inundaciones como parte del Plan Hídrico de la demarcación.

    Habitantes de la localidad de General Pedro María Anaya, Tepetitlán, reclamaron que, por la manera de trabajar de la Comisión Nacional en lugar de que se esté limpiando el cuerpo de agua para liberar obstrucciones que puedan causar taponeamientos e inundaciones, se está cerrando más el cauce del raudal.

    Una vecina de la localidad indicó que, desde hace meses están echando más tierra al cauce y que ese material se convierte en sedimentos que no dejan espacio para el desfogue de más agua residual.

    Otro poblador dijo que tal circunstancia no perjudique “tanto” a los vecinos del centro de Tula, porque ese material es arrastrado por la corriente, y afecta solamente a las comunidades que se encuentran más abajo, por lo que exigió tomar en cuenta este aspecto, y trabajar de forma integral para evitar riesgo de inundaciones.

    Exclamó que no solamente es al primer cuadro de Tula al que se tiene que proteger, sino que es a todo el Valle del Mezquital ante las descargas de los Túneles Emisores Oriente y Central. Previó que las labores actualmente realizadas no servirán de mucho a Tula, pero sí serán altamente perjudiciales para los municipios que se encuentran por debajo de la Ciudad de los Atlantes, que quedarán desprotegidos, y más si llenan el río de tierra y más sedimentos.

    Al igual que agrupaciones como la Red de Consciencia Ambiental Queremos Vivir, opinó que la solución al tema de los desbordamientos del río está en el Valle de México, y no en el río Tula, como propone con necedad la Conagua.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Urge reconstrucción de bordos del río Tula

    2 julio, 2025

    Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM

    2 julio, 2025

    Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal

    2 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.