Laura Elizabeth Trejo.- El diputado Juan de Dios Pontigo Loyola emitió en tribuna un exhorto a la Secretaría de Hacienda del ejecutivo estatal a fin de que en el marco de la programación del presupuesto 2024 asigne el presupuesto necesario para fortalecer las acciones de preservación y protección de la fauna silvestre en la entidad.
Durante la sesión ordinaria 147, el legislador también llamó a los titulares de la Secretaría de Medio Ambiente, de la Comisión Estatal de Biodiversidad, la Secretaría de Seguridad Pública y a los 84 municipios de Hidalgo para que fortalezcan la vigilancia así como las acciones aplicables al cuidado de las especies.
Con base en información de la Comisión Estatal de la Biodiversidad, la entidad posee una importante riqueza biológica que se traduce en 3 mil 961 especies que son parte fundamental del capital natural a nivel nacional, las cuales se ven severamente afectadas por la actividad humana.
El legislador explicó que su pronunciamiento está motivado por los avistamientos de gato montés que se han presentado en Tenango de Doria, mismos que han sido casados por algunos pobladores, así como la disminución alarmante en la población de jaguares que comparten territorio en la entidad, junto con Querétaro y San Luis Potosí.
“Población estimada entre 20 y 25 ejemplares que han sido afectados principalmente por la contaminación y depredación de su hábitat”, recalcó.
A su vez, datos de la Unidad de Rehabilitación de Fauna Silvestre refieren que los animales más traficados en la entidad son aves canoras y pericos; también se ven afectadas por la cacería ilegal aves rapaces como búhos y lechuzas, “que en muchos casos son encontradas heridas y rescatadas”. Otra especie afectada son los tlacuaches que habitan en la zona urbana de Pachuca.
Por lo anterior, dijo, no sólo es necesario, sino urgente, que las autoridades de los tres niveles de gobierno atiendan este llamado.