Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Exhortan a atender problemas de incontinencia urinaria

    Exhortan a atender problemas de incontinencia urinaria

    25 diciembre, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Ante la pérdida de orina al realizar acciones como toser, estornudar, reír o levantar cosas pesadas, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) exhorta a los derechohabientes a que acudan a la Unidad de Medicina Familiar correspondiente.

    La pérdida de orina asociada a un esfuerzo físico es provocada por un aumento de presión en la vejiga generando una liberación de orina, dicha incontinencia es diferente a la de urgencia, debido a que esta se manifiesta como unas repentinas ganas de orinar antes de que se pueda llegar al baño.

    En este sentido, Mariela Colín Marín, médico no familiar con especialidad en rehabilitación del Hospital General de Zona (HGZ) No. 36, mencionó que es importante acudir a revisión ante la presencia de los síntomas referidos.

    Lo anterior, explicó, debido a que la pérdida involuntaria de orina provoca, en algunos pacientes, infecciones de vías urinarias frecuentes y el deterioro de la calidad de vida, debido a que limita su autonomía y reduce su autoestima.

    “Esta enfermedad se da principalmente en personas de 65 años o más, principalmente a mujeres, también pueden padecerlo los varones, pero suele estar asociada al cáncer de próstata”, explicó Colín Marín.

    Aunado a ello, señaló que esta enfermedad puede ser provocada por algunas otras, especialmente por las crónico-degenerativas como pueden ser diabetes, hipertensión o bien, obesidad, ya que en los pacientes con sobrepeso incrementa la presión sobre los órganos pélvicos.

    Ante esta situación, la médico Mariela Colín exhortó a los derechohabientes a mantener una dieta saludable basada en el Plato del Buen Comer, evitar el consumo de bebidas carbonatadas, café y tabaco, además de realizar actividad física constante, esto con la finalidad de prevenir enfermedades del suelo pélvico o agravarlas.

    Finalmente, la médico hizo un llamado a los derechohabientes del IMSS a que en caso de presentar pérdida de orina ante situaciones como toser, estornudar, cargar cosas pesadas, o bien, al reír o correr, para que acudan a la Unidad de Medicina Familiar con la finalidad de que reciban el diagnóstico y el tratamiento correspondiente.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo

    4 julio, 2025

    Llega intervención artística al Parque

    4 julio, 2025

    Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.