Guillermo Bello.- Recomiendan reforzar medidas de prevención y control para evitar enfermedades transmitidas por vector como el dengue durante la época de lluvias que se desarrolla en el país.
Ante el temporal de lluvias, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) recomienda a la población reforzar las medidas preventivas para disminuir la incidencia de enfermedades como el Dengue, Zika, Chicungunya o respiratorias.
Josefina Ramos Frías, Coordinadora Estatal del Programa de Vectores de la SSH, señaló que en lo que va del año no se han reportado en Hidalgo casos de Dengue, Zika y Chicungunya, sin embargo, refirió que las lluvias son favorables para la reproducción del mosquito transmisor.
Así mismo, pidió a la población lavar a profundidad con jabón y cepillo los recipientes como tinacos, piletas, cubetas, floreros, bebederos de animales o cualquier otro que pudiera funcionar como almacén de agua.
Así como tapar los contenedores de agua, en especial de potable o de uso doméstico, además, voltear los contenedores, con el fin de evitar la acumulación innecesaria de agua, y finalmente, identificar y eliminar los criaderos de mosquitos en el hogar.
Un gran decremento en el número de casos de Dengue en el estado se reportó durante lo que va del año, ya que, en el mismo periodo del 2020, ya se contabilizaban 79 casos de Dengue no grave y dos con signos de alarma.