Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Beneficio a 746 universitarios con becas por $4.4 millones
    • Órganos autónomos fortalecen democracia
    • Define el IEEH las reglas de paridad y grupos prioritarios
    • Inauguran olla de captación y reactivan vivero en Tezontepec
    • Taller panista para nuevos militantes
    • Convoca Pachuca al Premio de la Juventud
    • CCLEH capacita para mejor la atención
    • El PT quiere en 2028 gobernar a Hidalgo
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, junio 30
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Exhorta Salud a la autoexploración mamaria para prevenir el cáncer

    Exhorta Salud a la autoexploración mamaria para prevenir el cáncer

    18 octubre, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Exhortan a las mujeres a realizarse autoexploraciones mensuales con el objetivo de detectar de manera oportuna el Cáncer de Mama y con ello reducir las muertes por este padecimiento.

    La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) promueve la autoexploración de las mamas con el objetivo de detectar a tiempo el Cáncer de Mama, enfermedad que en México desde el 2006 representa la primera causa de muerte por tumor maligno en mujeres.

    El 19 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, que busca sensibilizar acerca de la detección temprana del padecimiento, puesto que, pese a no ser prevenible, se pueden reducir los factores de riesgo.

    La mayor tasa de incidencia en Hidalgo se reportó en 2017, con 23.7 por cada 100 mil mujeres mayores de 25 años, en tanto que en la semana epidemiológica 31 del año en curso, la incidencia es de 8.2 por cada 100 mil damas.

    Yuri Nayeli Becerra, coordinadora estatal del programa de Cáncer en la Mujer de la SSH, señaló que durante estos años se intensificaron las acciones enfocadas en la detección temprana de este padecimiento a partir de la autoexploración en mujeres mayores de 20 años, examen clínico para las mayores de 25 y mastografías anuales para quienes tengan entre 40 y 69 años.

    Ser mujer mayor de 40 años, contar con antecedentes de cáncer de mama o enfermedad en las mamas, vida menstrual por más de 40 años, no haber estado embarazada, tener el primer hijo después de los 30 años de edad, usar terapia hormonal en la menopausia por más de 5 años, obesidad, sedentarismo, consumo de alcohol y tabaco son factores de riesgo para padecer Cáncer de mama.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Beneficio a 746 universitarios con becas por $4.4 millones

    29 junio, 2025

    Órganos autónomos fortalecen democracia

    29 junio, 2025

    Define el IEEH las reglas de paridad y grupos prioritarios

    29 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.