Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Jhonder Cádiz apunta a forjar su propia historia en Pachuca
    • Hidalgo, en el Nacional Infantil y Juvenil de Charrería
    • Maya Márquez, al Centroamericano de Tenis de Mesa
    • Para renovar La Tortuga, talarán 68 árboles en Tula
    • Ajacuba celebrará la medicina tradicional
    • Ciclistas tulenses destacan; obtienen primeros lugares
    • Acusan a regidora de agredir a empleada
    • Invita Epazoyucan a tianguis agropecuario
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Exhorta SADER a detectar  plagas exóticas y endémicas 

    Exhorta SADER a detectar  plagas exóticas y endémicas 

    24 junio, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Expiden Acuerdo por el que se dan a conocer medidas aplicables en materia de epidemiología y vigilancia epidemiológica, con el objetivo de detectar oportunamente plagas exóticas y endémicas, así como enfermedades en animales terrestres.

    La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) explicó que en el documento se establece que los involucrados en la cadena productiva de bienes de origen animal que sospechen, detecten o tengan evidencia de que existe algún evento epidemiológico, deberán notificarlo al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica)

    El Diario Oficial de la Federación contempla 70 enfermedades y plagas exóticas, de las cuales, 30 son en especies comunes, ocho en bovinos, tres en caprinos, 11 en equinos, siete en porcinos, siete en aves, una de conejos, dos de abejas y una de fauna silvestre.

    Además de 76 endémicas, de las cuales, 29 se presentan en especies comunes, seis en bovinos, tres en caprinos, seis en equinos, ocho en porcinos, 18 en aves, una en conejos y cinco en abejas.

    De esta forma, se permite a la dependencia conocer de forma oportuna las enfermedades emergentes, lo cual permitirá implementar las medidas contraepidémicas pertinentes, además se coadyuvará en el cumplimiento de los programas de control y erradicación de enfermedades y plagas.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Continua renovación de alumbrado público 

    17 julio, 2025

    Lanzan licitaciones de obras en municipios de Hidalgo

    17 julio, 2025

    Resonador funcionará en Hospital del Niño DIF

    17 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.