Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Un millón de hidalguenses serán vacunados en  la temporada invernal
    • Se fortalece la planeación del sector educativo: NLV 
    • Pemex enviará diésel para reactivar trabajos en Endhó
    • Emiten licitación para evento de Día de Muertos en Pachuca 
    • Capacitaron a policías municipales de Pachuca 
    • Xochiatipan recupera energía eléctrica en 11 localidades
    • TEPJF y autoridades electorales de Hidalgo refuerzan coordinación
    • IEEH reconoce a ganadoras de premio “17 de Octubre 2025”
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, octubre 22
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Exhorta Banxico a usar monedas de 20 pesos

    29 marzo, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Por los 200 años de relaciones diplomáticas entre los Estados Unidos Mexicanos y los Estados Unidos de América (EUA), el Banco de México puso en circulación el último diseño de moneda de 20 pesos conmemorativa.

    Esta moneda pertenece a la familia C1, cuenta con un diámetro de 30 milímetros y su forma es dodecagonal con estriado discontinuo y un peso de 12.67 gramos, la cual empezó a circular entre la población desde diciembre de 2023.

    Con esta, suman 22 las monedas de 20 pesos conmemorativas emitidas por el Banxico; la primera de esta familia fue la de “Don Miguel Hidalgo y Costilla, nuevos pesos”, seguida por la de “Octavio Paz, cambio de milenio”, las cuales poseen forma circular.

    La última edición cuenta en el anverso, al centro, con el Escudo Nacional en relieve escultórico con la leyenda “Estados Unidos Mexicanos”, formando un semicírculo en la parte superior.

    En el reverso, en el contorno superior la leyenda “Doscientos años de relaciones diplomáticas Estados Unidos Mexicanos – Estados Unidos de América”; al centro, dos águilas representando a cada país con las leyendas “Águila Real” y “Águila Calva”.

    En la parte superior presentan el microtexto “Amistad, soberanía y cooperación”, además de la imagen latente “200”. En el exergo la denominación “$20” y los años “1822 – 2022”. A la derecha, la ceca de la Casa de Moneda de México “M°”.

    Las monedas de 20 pesos conmemorativas que emitió el Banco de México anteriores a esta son la del “Bicentenario del Heroico Colegio Militar”, “Bicentenario de la Marina-Armada de México” y “Cien años de la llegada de los Menonitas a México”.

    El Banco de México exhorta a la población en general a conocer cada uno de los 22 diseños de estas monedas conmemorativas, además de usarlas para realizar pagos, ya que son válidas de acuerdo con su valor nominal de 20 pesos.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Un millón de hidalguenses serán vacunados en  la temporada invernal

    21 octubre, 2025

    Se fortalece la planeación del sector educativo: NLV 

    21 octubre, 2025

    Capacitaron a policías municipales de Pachuca 

    21 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.