Arturo G. Alanis. Cardonal.- Ocurrió una demostración de vehículos de juguete modificados para funcionar con energía solar y mediante sensores, en trabajos realizados por estudiantes de la Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital (UTVM), como parte de los festejos del próximo Día del Niño.
La exhibición fue realizada en la Escuela Primaria Indígena Lázaro Cárdenas, de la comunidad de El Decá, donde los expositores dieron pormenores sobre el funcionamiento de dichos carros, originalmente de juguete, pero que modificaron para hacerlos funcionar mediante aquellas técnicas.
En ese contexto, el alumnado de las carreras de Energías Renovables y Mecatrónica dio a conocer que ocuparon carros a control remoto, a los que adaptaron un sistema que permite que su principal fuente de energía sea la luz solar.
De los carros en los que implantaron sensores, precisaron que son denominados seguidores de línea, a su vez catalogados como robots que son capaces de desplazarse en una superficie plana de color blanco, en la cual pintaron la ruta con línea en color negro.
Los alumnos expositores reseñaron que la exhibición de dichos vehículos permitió una interacción con la niñez de los diferentes grados de la primaria de El Decá, quienes observaron la demostración y tuvieron oportunidad de operar los sistemas mecánicos.
Por su parte, personal directivo y padres de familia de aquella escuela reconocieron la importancia de acercar la ciencia y tecnología a la población infantil, en este caso como una forma de transmitirles la importancia de utilizar energías alternas, en cuidado del medio ambiente.
Últimas NoticiaS
- Pachuca recibe a Cruz Azul en su debut en el Clausura 2025″
- Lucha asociadas de Hidalgo, rumbo al Abierto Mexicano
- La natación de Hidalgo se prepara de cara a los JNC 2025
- Integrar a Policía Violeta al marco legal: diputada
- MC: Atotonilco de Tula, foco rojo en seguridad
- Tragedia de San Primitivo olvidada por el gobierno
- Propone Tovar fortalecerla educación financiera
- Cerrarán vía por derribe de puente