Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Lamenta J. Menchca homicidio de policías
    • Controversia entre ejidatarios y Club Amanali en tribunales
    • Sin integrar contraloría social para trabajos en canal de Tula
    • Primer trimestre registró 641 casos de depresión
    • Semarnath revisa proyectos en Tezontepec y Progreso
    • Apoyan económicamente a delegados de Alfajayucan
    • Llama ABR a continuar con la transformación 
    • Caasim bachea colonias de Pachuca y Mineral
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Exhiben juguetes de energía solar

    Exhiben juguetes de energía solar

    29 abril, 2024 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link


    Arturo G. Alanis. Cardonal.- Ocurrió una demostración de vehículos de juguete modificados para funcionar con energía solar y mediante sensores, en trabajos realizados por estudiantes de la Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital (UTVM), como parte de los festejos del próximo Día del Niño.
    La exhibición fue realizada en la Escuela Primaria Indígena Lázaro Cárdenas, de la comunidad de El Decá, donde los expositores dieron pormenores sobre el funcionamiento de dichos carros, originalmente de juguete, pero que modificaron para hacerlos funcionar mediante aquellas técnicas.
    En ese contexto, el alumnado de las carreras de Energías Renovables y Mecatrónica dio a conocer que ocuparon carros a control remoto, a los que adaptaron un sistema que permite que su principal fuente de energía sea la luz solar.
    De los carros en los que implantaron sensores, precisaron que son denominados seguidores de línea, a su vez catalogados como robots que son capaces de desplazarse en una superficie plana de color blanco, en la cual pintaron la ruta con línea en color negro.
    Los alumnos expositores reseñaron que la exhibición de dichos vehículos permitió una interacción con la niñez de los diferentes grados de la primaria de El Decá, quienes observaron la demostración y tuvieron oportunidad de operar los sistemas mecánicos.
    Por su parte, personal directivo y padres de familia de aquella escuela reconocieron la importancia de acercar la ciencia y tecnología a la población infantil, en este caso como una forma de transmitirles la importancia de utilizar energías alternas, en cuidado del medio ambiente.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Controversia entre ejidatarios y Club Amanali en tribunales

    7 julio, 2025

    Sin integrar contraloría social para trabajos en canal de Tula

    7 julio, 2025

    Apoyan económicamente a delegados de Alfajayucan

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.