Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • En Pachuca avanza la transformación: Reyes
    • Otra vez regresa Hidalgo sin ganar en Nacional de Beisbol
    • Reto Tecocomulco: ciclismo y naturaleza en una sola ruta
    • Concacaf relega al Pachuca del top ten en el Ranking Concacaf
    • Zona Azul acusa discriminación por parte de gobierno de Tula
    • Nombran titular de la CAAMTROH
    • Destaca en Ixmiquilpan trabajo del gobernador
    • Proponen letras de oro para Hidalgo, Cuna de la Charrería
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, septiembre 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*Evitar la Tragedia Vargas

    *Evitar la Tragedia Vargas

    31 octubre, 2023 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- Apenas circuló la entrega de ayer de Deslinde, recibí toda clase de insultos y ofensas del titular del Colegio del Estado de Hidalgo (CEH) Pablo Elías Vargas González, porque no le gustó la parte final de la columna donde menciono que quien sea postulado de los cuatro aspirantes de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) a la presidencia municipal de Pachuca: Navor Rojas Mancera, Ricardo Crespo Arroyo, Andrés Velázquez Vázquez y Jorge Alberto Reyes Hernández tendrán que evitar la Tragedia Vargas.

    Entre los soeces insultos (de los cuales tengo captura de pantalla) que sorprende vengan de un académico que está al frente de un organismo donde debe prevalecer la tolerancia y el debate de ideas, me dijo priista y no ser de izquierda, sólo porque expongo que Benjamín Rico Moreno, presidente en Pachuca del Revolucionario Institucional (PRI) tiene ventaja, pues lleva cuatro años de trabajo en barrios y colonias.

    Consideró que, si bien la marca PRI no le ayuda; programas y actividades a través de la Fundación María Elena Moreno sí, lo mismo que la candidatura presidencial de Xóchitl Gálvez, lo que no es secreto para los pachuqueños, menos para los dirigentes de los partidos y, quien definirá el gobierno capitalino a partir del 5 de septiembre de 2024 serán los ciudadanos en las urnas.

    Tampoco es mentira que en 2021 Vargas González tenía ventaja de 27 puntos y perdió con Sergio Baños Rubio y su suplente Benjamín Rico, que desde entonces trabaja en barrios, colonia y fraccionamientos pachuqueños; tal es la preocupación en Morena que sus cuatro aspirantes iniciaron un trabajo conjunto de posicionamiento en espera de la decisión final.

    Saben que en Pachuca la contienda será cerrada, que no basta la marca y no quieren otro escenario similar al de hace tres años; el postulado debe ser apoyado por los otros y el candidato debe aportar votos; escenario que se pudo evitar si se hubiera establecido acuerdos con quienes aspiraban a la candidatura: Navor Rojas y Canek Vázquez.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *La Ferilu

    10 septiembre, 2025

    *PRI: entre soberbia y presentaciones

    9 septiembre, 2025

    *¿Romperán?

    8 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.