Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Nuevo juicio por narcomenudeo al exdiputado local del PT Edgar H. D.
    • Bloqueo en la México-Pachuca de trabajadores de Alpura
    • Lamenta J. Menchca homicidio de policías
    • Controversia entre ejidatarios y Club Amanali en tribunales
    • Sin integrar contraloría social para trabajos en canal de Tula
    • Primer trimestre registró 641 casos de depresión
    • Semarnath revisa proyectos en Tezontepec y Progreso
    • Apoyan económicamente a delegados de Alfajayucan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Estiman concluir la renovación de 54 delegaciones en Tula

    Estiman concluir la renovación de 54 delegaciones en Tula

    5 enero, 2023 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende Para la tercera semana de enero quedarían renovadas las delegaciones de las 54 comunidades de Tula, aseveró el presidente de la comisión de Gobernación, Bandos y Circulares del ayuntamiento, Félix López Castillo.

    En entrevista, el asambleísta reconoció que este año hubo cierta demora en la emisión de la convocatoria para las elecciones, pero estimó que, pese a ello sí les dará tiempo de tener completado el proceso antes del 5 de febrero, fecha en que rinden protesta los órganos auxiliares del año en vigencia.

    Aclaró que apenas fueron unos días de retraso, por lo que incluso, les dará tiempo de atender las impugnaciones que pudiera haber producto de los comicios, como por ejemplo en comunidades como San Marcos, Pueblo Nuevo, Barrio Alto segunda sección o Bomintzhá, que están colocados como posibles puntos rojos para la jornada.

    Puntualizó que en los casos enlistados existen particularidades sociales que pueden ser factor para que no se produzca el cambio en tiempo y forma, como en San Marcos, en donde, se sabe que el delegado, Ángel Cerón, no quiere dejar el cargo, pese a ya llevar dos periodos consecutivos en el mismo, y siendo que está imposibilitado de ejercer un tercero, porque es contrario al reglamento de delegados.

    En este sentido, sostuvo que, aunque, irrestrictamente se respetará la voluntad ciudadana y se privilegiará la gobernabilidad en cada comunidad se hará valer el estado de derecho, sin estar al capricho de una persona o grupo, por lo que, si ya no se puede reelegir alguien, se tendrá que dar paso a un nuevo representante.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Controversia entre ejidatarios y Club Amanali en tribunales

    7 julio, 2025

    Sin integrar contraloría social para trabajos en canal de Tula

    7 julio, 2025

    Apoyan económicamente a delegados de Alfajayucan

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.