Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Lamenta J. Menchca homicidio de policías
    • Controversia entre ejidatarios y Club Amanali en tribunales
    • Sin integrar contraloría social para trabajos en canal de Tula
    • Primer trimestre registró 641 casos de depresión
    • Semarnath revisa proyectos en Tezontepec y Progreso
    • Apoyan económicamente a delegados de Alfajayucan
    • Llama ABR a continuar con la transformación 
    • Caasim bachea colonias de Pachuca y Mineral
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Estiman 700 impugnaciones en próximo proceso electoral

    Estiman 700 impugnaciones en próximo proceso electoral

    10 julio, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Estiman rebasar los 700 medios de impugnación durante la elección 2024 que se realizará en el estado de Hidalgo, con la que se renovarán las 84 presidencias municipales y las curules del Congreso local, superando a los que se registraron en 2020.

    Rosa Amparo Martínez Lechuga, presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH), informó que durante la elección de 2020, el organismo a su cargo registró más de 640 medios de impugnación, lo que representa la mayor cantidad en la historia.

    En ese año, explicó, la queja con mayor recurrencia fue la elección interna de los partidos políticos y el cumplimiento de las normativas y estatutos que cada instituto tiene, pues a través de estos definen cómo serán electos sus candidatos.

    La magistrada refirió que se tiene contemplado que a partir del mes de septiembre del año en curso, inicie la recepción de medios de impugnación relacionados con el proceso electoral que se realizará en 2024, por lo que aseveró que el Tribunal está calificado para poder solventar la elección.

    Respecto a los procesos internos de los partidos, informó que los aspirantes deberán esperar la llegada de los tiempos de ley, porque de promocionarse antes de que inicie formalmente el periodo electoral, podría considerarse como acto anticipado de campaña.

    Con ello, dijo, se busca que exista equidad en la contienda y que los aspirantes y candidatos tengan la misma oportunidad y espacio para poder desarrollar sus actos de precampaña y campaña, por lo que exhortó a cumplir con este principio de legalidad.

    Finalmente, la magistrada detalló que en Hidalgo, las sanciones que contempla la normativa para aquellos que incurran en actos anticipados de campaña son amonestaciones públicas, multas e incluso arresto, sin embargo esta última no ha sido necesario aplicar.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Lamenta J. Menchca homicidio de policías

    7 julio, 2025

    Primer trimestre registró 641 casos de depresión

    7 julio, 2025

    Semarnath revisa proyectos en Tezontepec y Progreso

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.