Tulancingo de Bravo.- Se han duplicado los casos de personas que han sido defraudadas por gestores de pasaportes y visas en la región, informó Eduardo Martínez Medina, titular de la oficina municipal de Enlace de la Secretaria de Relaciones exteriores de Tulancingo.
En lo que va del 2018, se han registrado tres casos de fraudes en visa y pasaporte (por semana) y el margen de importe económico que se cobra, va desde 12 mil 800 hasta 28 mil pesos, muy por arriba de las tarifas institucionales, denunció el funcionario.
Al respecto, cabe señalar, se ha detectado que el mayor número de fraudes va enfocado a la visa americana, no obstante existe un repunte en el caso del pasaporte.
El Modus Operandi de los estafadores radica en que ofrecen sus servicios bajo el concepto de oficinas de supuestas agencias o asesores de viajes e incluso también despachos jurídicos que refieren tener la facultad de gestión.
Eduardo Martínez, sostuvo que los primeros casos de fraudes se registraron desde 2016 y fueron en incremento en 2017, por ello, se establecieron campañas informativas sin embargo la ciudadanía sigue confiando en supuestos gestores que agilizan trámites solicitando una cifra económica que, incluso supera el costo de trámite en oficina.
Por lo anterior, el funcionario instó a la población a realizar diligencias, única y exclusivamente en las dependencias oficiales, y así no caer en engaños; ya que los pagos por el trámite de pasaporte o visa siempre es en ventanilla bancaria a una cuenta denominativa, nunca en tiendas de conveniencia ni cuentas personales.
Por Jehieli Hernández