Guillermo Bello. Mineral de la Reforma- Coinciden funcionarios municipales y estatales en que es necesario escuchar a la población para resolver los problemas fundamentales de los municipios, durante la instalación del Comité de Planeación para el Desarrollo Regional (Coplader) de la Región V.
Durante su participación el presidente municipal Israel Félix Soto, aseguró que la colaboración de los integrantes del gabinete del Gobierno de Hidalgo en las audiencias que se realizan en la entidad es fundamental para escuchar de manera directa las necesidades de la población y agregó que es así como se puede atender las problemáticas municipales, además de la colaboración con los gobiernos estatal y federal.
Señaló que una de las problemáticas que afectan son los recibos de cobro de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim) llegan muy elevados, a comparación de meses anteriores, por lo que pidió exista un análisis por parte de este organismo en los domicilios donde se dan estos casos.
Por su parte Miguel Ángel Tello Vargas, titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva y presidente ejecutivo del Coplader, explicó que este tipo de acercamientos son funcionales para la población, pues se realizan en coordinación con los ayuntamientos de los municipios.
Advirtió que a través de estas reuniones se construye el proyecto de estado que tiene el gobernador, quien desde su candidatura instruyó se realizaran los diálogos para la transformación, con la finalidad de escuchar a la población.
Como parte de las problemáticas presentadas por los asistentes, Francisco Mayoral Flores, presidente municipal de Huasca de Ocampo, señaló que es necesaria la participación activa de la sociedad para realizar actividades comunes, como mantener limpias las calles.
En este sentido, aseguró que en años anteriores eran los alumnos quienes plantaban árboles, cortaban pasto y limpiaban las butacas en las escuelas, sin embargo, actualmente la población busca que incluso la limpieza de calles sea una responsabilidad exclusiva de los ayuntamientos.
En su mensaje, Juan Evel Chávez Trovamala, director general de la Caasim, señaló que este organismo fue abandonado por muchos años, además de que no se le invirtió ni un peso, sin embargo, informó que hay agua disponible para la población, pero la infraestructura es lo que se encuentra en pésimas condiciones, por lo que actualmente se trabaja para mejorarla.
Finalmente, los secretarios estatales y funcionarios municipales sostuvieron reuniones con los ciudadanos que se dieron cita en este lugar, para conocer y atender las necesidades que existen en Mineral de la Reforma.