Guillermo Bello.- Exhorta la Secretaría de Turismo a los destinos cuya actividad principal depende del agua a buscar otras alternativas para trabajar, puesto que la escasez continuará y no es posible esperar a que exista un abastecimiento óptimo.
Elizabeth Quintanar Gómez, titular de la Secretaría de Turismo de Hidalgo, informó que de acuerdo con el titular de la Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SOPOT), Alejandro Sánchez García, la problemática del agua se equilibrará en el año 2030.
Este problema, continuó, afecta directamente a los distintos sitios turísticos de la entidad, ya que, por ejemplo, si los restaurantes no cuentan con el agua suficiente para brindar el servicio, afectarán el ingreso de comensales.
Advirtió que las presas de la entidad no han alcanzado ni podrán alcanzar los niveles que tenían anteriormente y este desabasto de agua afecta incluso la puesta en marcha de distintos programas, como uno que se tenía previsto para el municipio de Tepeji del Río.
Quintanar Gómez recordó que, en años anteriores, en el municipio referido se podía realizar actividades turísticas como esquiar o kayak, sin embargo ya no es posible debido a la falta de agua en esta zona.
Ante esta situación, explicó que la Secretaría de Turismo, a través de distintos cursos que lleva a los municipios de la entidad, busca sensibilizar a los prestadores de servicios, pues el panorama no es alentador, sin embargo, aún existe desconfianza en el tema.
“Hay unos que dicen que no, que no hay bronca con el agua, y muchos otros entienden el mensaje sin que sea mi función”, acotó.
Así mismo, señaló que en una visita realizada al municipio de Zimapán explicó a los prestadores de servicio que la situación respecto al agua no es ni volverá a ser la misma, ya que hay quienes están esperando que llueva para la reactivación económica.
Finalmente, aseveró que existen actividades acuáticas que no se están realizando, por lo que invitó a los prestadores de servicio a buscar alternativas para brindar a los turistas, pues por la falta de agua que se vive en el planeta será complicado reactivarlas.