Oliver García. Epazoyucan.- Con cinco votos a favor y cinco en contra, el cabildo rechazó la propuesta para que el presidente municipal Carlos Montaño Rodríguez suscribiera contratos sin ser autorizados por los regidores a fin de privilegiar la transparencia y rendición de cuentas y no se puede cancelar las facultades de los asambleístas a revisar y vigilar el funcionamiento del ayuntamiento.
Todos los asambleístas acordaron que esto sólo podrá hacerse con convenios menores a 64 mil 200 pesos, como establece el Presupuesto de Egresos 2024. Sin embargo, por única ocasión, por mayoría se autorizó la firma de contratos para bienes y servicios relacionados con las Fiestas Patrias, del que no se mencionó el monto total.
Asimismo, se acordó la firma de convenios relacionados con servicios y adquisiciones para la operatividad del ayuntamiento en lo que resta del año, que involucran la disposición de basura, combustibles para los vehículos y arrendamiento de oficinas, entre otros.
Montaño Rodríguez, informó que los contratos se establecieron hasta diciembre para concluir el ejercicio, posteriormente, si se desea, se puede realizar un proceso de licitación con más tiempo.
Durante la discusión, la síndica hacendaria, Luz Elena Estrada Ubilla, mencionó que los contratos son el final de un procedimiento y para que no se haga «tediosos» a los regidores se proponía la autorización al presidente municipal para que pueda contratar de manera directa obras, adquisiciones y servicios.
Respecto de los servicios indicó que la gente estaba molesta por el tema de la basura, además de que no había gasolina, ante esta problemática regidores de oposición señalaron que no pueden renunciar a sus facultades de revisión y vigilancia, porque para ello fueron elegidos por los ciudadanos a través del voto.
