Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Transparencia fundamental para la transformación: JMS
    • Tres años más de transición de Procuraduría a Fiscalía
    • Propone Congreso priorizar al peatón 
    • Registro oficial de pueblos indígenas de Alfajayucan
    • Buscan contribuir a la denuncia ciudadana
    • Talento local brilla en San Felipe Orizatlán
    • Invitan al programa Raíces para el Futuro Epazoyucan
    • Colonia Anáhuac, afectada por un prolongado apagón
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 23
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Envases de vacunas son destruidos: SSH

    Envases de vacunas son destruidos: SSH

    9 marzo, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El secretario de Salud Alejandro Efraín Benítez Herrera, aceptó existe “un mercado negro importante” de vacunas, por ello los envases donde viene la dosis una vez utilizado es neutralizado y se destruye colocándolo en un recipiente especial para residuos biológicos peligrosos.

    Durante la conferencia semanal, detalló que para vacunar a los adultos mayores de 60 años llegaron casi 39 mil dosis de Pfizer y de acuerdo con la Secretaría del Bienestar estarían garantizando a todas las personas pertenecientes a este grupo vulnerable.

    Asimismo, explicó que pese a que solo existe una sede para la vacunación dentro de esta existen seis puestos donde el personal de salud están aplicando la dosis, además habilitaron los módulos para que entren en uno solo de 500 a mil personas.

    Con respecto al Hoy No Circula Sanitario, Benítez Herrera, puntualizó que los municipios que no se encuentren catalogados como máximo peligro o en rojo, podrán circular sin problema alguno y únicamente pertenecientes a esta categoría deberán acatar las actualizaciones.

    Por lo anterior, la titular de la Secretaría de Finanzas, Jessica Blancas Hidalgo, señaló que el Hoy No Circula se implementó para disminuir la movilidad de la población debido a los altos índices de contagios no con fines recaudatorios.

    De igual manera, dijo que debido a la pandemia se direccionaron 500 millones a la SSH y además se destinaron diversos apoyos para hacer frente a la contingencia, como fue el seguro de desempleo, apoyos a migrantes, personas que laboran en rubros culturales, empresas y proyectos.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Tres años más de transición de Procuraduría a Fiscalía

    22 julio, 2025

    Propone Congreso priorizar al peatón 

    22 julio, 2025

    Buscan contribuir a la denuncia ciudadana

    22 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.