El secretario de Salud Alejandro Efraín Benítez Herrera, aceptó existe “un mercado negro importante” de vacunas, por ello los envases donde viene la dosis una vez utilizado es neutralizado y se destruye colocándolo en un recipiente especial para residuos biológicos peligrosos.
Durante la conferencia semanal, detalló que para vacunar a los adultos mayores de 60 años llegaron casi 39 mil dosis de Pfizer y de acuerdo con la Secretaría del Bienestar estarían garantizando a todas las personas pertenecientes a este grupo vulnerable.
Asimismo, explicó que pese a que solo existe una sede para la vacunación dentro de esta existen seis puestos donde el personal de salud están aplicando la dosis, además habilitaron los módulos para que entren en uno solo de 500 a mil personas.
Con respecto al Hoy No Circula Sanitario, Benítez Herrera, puntualizó que los municipios que no se encuentren catalogados como máximo peligro o en rojo, podrán circular sin problema alguno y únicamente pertenecientes a esta categoría deberán acatar las actualizaciones.
Por lo anterior, la titular de la Secretaría de Finanzas, Jessica Blancas Hidalgo, señaló que el Hoy No Circula se implementó para disminuir la movilidad de la población debido a los altos índices de contagios no con fines recaudatorios.
De igual manera, dijo que debido a la pandemia se direccionaron 500 millones a la SSH y además se destinaron diversos apoyos para hacer frente a la contingencia, como fue el seguro de desempleo, apoyos a migrantes, personas que laboran en rubros culturales, empresas y proyectos.
Por Itzell Molina