Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Judicializadas 82 carpetas por delitos de corrupción
    • Funcionaria de Turismo de Huejutla, genera polémica 
    • Listo operativo Buen Fin en Pachuca y Mineral
    • IEEH descarta incremento salarial para los consejeros
    • Invitan a jornada de la salud en Zempoala 
    • Inauguraron Tianguis Pueblos Mágicos 2025
    • Analizarán ajustes al cobro de uso de suelo
    • Analizan proteger  Reloj de Pachuca 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, noviembre 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Entregan títulos de concesiones a transportistas, están blindadas

    5 agosto, 2022 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Juan Manuel Pérez.-Zapotlán de Juárez.- Con la presencia de representantes del gremio del transporte, en el Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5I) inició la entrega estatal de documentos de título de concesión de transporte público donde el gobernador Omar Fayad otorgó de manera simbólica 20 títulos de concesión.

    En su mensaje el titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte, José Luis Guevara Muñoz, señaló que, en cumplimiento a la encomienda de permanecer cercanos a las necesidades de los hidalguenses.

    Tras la revisión de expedientes, hasta ahora se han impreso poco más de 12 mil concesiones; siete mil de ellas del transporte individual, cuatro mil del colectivo, con lo que se otorgarán un promedio de mil 400 títulos por región, distribuidos todos de manera gratuita.

    Al respecto, Óscar Monzalvo Destunis y Pedro Solares Cuevas, representantes del gremio transportista, coincidieron en que es un hecho histórico para el transporte público.

    Con la finalidad de evitar la falsificación, el actual documento cuenta con diferentes medidas de seguridad.

    Como marca de agua bitonal, fibras ópticas visibles, fibras ópticas invisibles, fondo de seguridad exclusivo, tinta de alta seguridad incolora, impresión calcográfica, imagen latente, código de barras, número de folio único, Hot stamping, entre otros elementos que impedirán su reproducción apócrifa.

    Loes concesionarios beneficiados con su título anteriormente contarán con la validez del mismo, por lo que no es necesario volverlo a tramitar.

    A partir del arranque estatal se continuará con la entrega del documento a quienes cubran los requisitos que establece la ley, como expediente completo y actualizado, así como el pago de derechos al corriente.

    Podrán acudir a la coordinación regional que les corresponda; Pachuca, Huejutla, Tula-Tepeji (de manera permanente); Tulancingo, Actopan, Ixmiquilpan y Zacualtipán (mediante calendario de atención).

    featutred
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Se agrava la crisis en Pisaflores; 7 regidores dicen no al suplente

    14 noviembre, 2025

    Viggiano acudirá a citación de la PGJEH

    14 noviembre, 2025

    Investigan un posible nepotismo en Huautla

    14 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.