Guillermo Bello. Mineral de la Reforma.- Entregan dos millones de pesos como parte de la segunda edición del programa «Aguinaldo Rosa» con el que se beneficia de manera directa a cuatro mil mujeres en situación de vulnerabilidad del municipio; el ayuntamiento presidido por Israel Félix Soto buscará que el próximo año se entregue en los meses de julio y diciembre.
Durante la ceremonia de entrega del programa de apoyo a la mujer, «Aguinaldo Rosa», Shadia Martínez Lozada, presidente del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de la demarcación señaló: «Somos el único municipio en el estado de Hidalgo que tiene este programa en beneficio de las mujeres».
En su participación, Berenice López Guerra, una de las beneficiarias del «Aguinaldo Rosa», agradeció al ayuntamiento la búsqueda de estrategias y programas que apoyan de manera directa a las mujeres del municipio, especialmente, a las que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
Por su parte, Israel Félix Soto, presidente municipal de Mineral de la Reforma explicó que en la primera edición del Aguinaldo Rosa se beneficio a más de dos mil mujeres, mientras que en esta ocasión, el apoyo llegó a cuatro mil participantes, algunas de ellas, madres solteras, que han sufrido violencia, con discapacidad, entre otras.
Así mismo, el presidente municipal adelantó que se buscará que el próximo año la entrega de este apoyo económico se realice en los meses de junio y diciembre, con la finalidad de que ya no sólo sea un aguinaldo, sino que se transforme en un salario.
El edil mineralreformense afirmó que las mujeres son pilar fundamental década una de las familias del municipio. «Son las administradoras, son las médicos, las enfermeras, son las que curan. Son las mejores administradoras. Siempre hay un recurso con el que puedan curar una enfermedad o pagar un medicamento, e incluso a algún cobrador. Ustedes se las ingenian»
Cada una de las beneficiarias recibió una tarjeta con un monto de 500 pesos, los cuales suman un total de dos millones de pesos, los cuales, Israel Félix señaló provienen de recursos propios de la presidencia municipal, los cuales, agregó, se contemplaron dentro del presupuesto desde el 2021.
En este sentido, Israel Félix agregó que ya se comprometió con los regidores del ayuntamiento, para que el próximo año la entrega de este apoyo se realice en os meses de junio y diciembre, con un recurso que ya está considerado dentro del presupuesto correspondiente al ejercicio 2023.
Finalmente, Israel Félix Soto señaló que dentro de su administración se buscará que en el futuro se entregue este apoyo de manera mensual.
«Yo lo que quiero es que al final de mi administración las mujeres tengan un «Salario Rosa». Que no sea cada seis meses o cada año, sino que cada mes reciban este apoyo. Yo sé que lo voy a lograr» concluyó.