Para ser escuchadas y sobre todo lograr verdaderas acciones de protección hacía la mujer, durante la conmemoración del Dia internacional de la Mujer, colectivos feministas al que se sumaron familiares, amigos de desaparecidos y de víctimas de feminicidios gritaron con fuerzas consignas como: ¡No estás sola!, ¡Vivas se la llevaron, vivas las queremos!, ¡La policía no me cuida!, en la manifestación realizada este lunes, donde recordaron a aquellas que fueron asesinadas y desaparecidas.
Durante dicho acto, las manifestantes rompieron vidrios del Palacio de Gobierno, de las Estaciones del Tuzobus, además realizaron pintas y quemas de pañuelos en las afueras del Poder Ejecutivo, así como a lo largo de la Avenida Benito Juárez, incluyendo la iglesia católica La Villita.
Posteriormente, se movieron a las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) donde colocaron pancartas en las estructuras, sellaron las puertas con listones morados y realizaron cánticos.
En este sentido, una joven, denunció la falta de apoyo por parte de diversas instancias estatales ya que fue agredida por cuatro personas el domingo por la tarde y hasta el momento no ha podido rendir su declaración.
“Fui golpeada vine a la Procuraduría a levantar mi denuncia, me dijeron que ellos no podían y me enviaron a otra instancia, en ella tampoco me quisieron atender, y me tuve que ir a la Comisión de Derechos Humanos de Hidalgo (CDHEH) donde me asesoraron”, señaló.
Asimismo, acompañado de su hermano, acusaron a una mujer de nombre María Teresa Andalón, quien de acuerdo con ellos es secretaria de la Policía, la cual usa su influyentísimo para controlar a la justicia.
La afectada comentó que la agresión es por un tema personal, y se suscitó afuera de su casa en el Fraccionamiento La Reforma, perteneciente a Mineral de la Reforma, por lo que aseguró que hasta el momento no han recibido apoyo ni atención por parte de nadie del Ayuntamiento.
Por Itzell Molina