Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Negocios deben operar con legalidad y transparencia
    • Por obra de mala calidad retienen a trabajadores
    • Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya
    • Promueven en Omitlán Vive Saludable, Vive Feliz 
    • Exigen infraestructura para discapacitados en Tula de A.
    • Piden respaldo para investigar Plan Hídrico
    • Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes
    • Inicia Expo Proveeduría Productos Hidalguenses
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*Entre encuestas y consensos

    *Entre encuestas y consensos

    20 marzo, 2024 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- El ejercicio favorito esta semana en Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) es
    péguenle a Rico, no Benjamín que es el candidato opositor a vencer, a Marco Antonio Rico
    Mercado presidente del Comité Ejecutivo Estatal, por las inconformidades que de manera
    natural se esperaban en buen porcentaje de municipios tras la postulación de candidatos
    que más impactan al electorado: presidentes municipales.
    El golpeteo va desde pronosticar debacles electorales como la del subsecretario de
    Gobierno en Sierra y Huasteca hasta soeces insultos del Compa Nato, El Alacrán,
    Fortunato González Islas que regresa a los brazos del Clan Universitario, el mismo de
    fraudes con terrenos y concesiones de taxis, que en 1989 era parte de la banda de
    asaltantes detenida y vinculada a Gerardo y Agustín Sosa Castelán.
    En Tepeji, en Tulancingo, Tula, Mineral de la Reforma, Pachuca y otra veintena de
    municipalidades acusan a Rico Mercado de imponer, comprar voluntades, manipular el
    proceso; lo cierto es que, a él, le toca recibir las bofetadas en buena parte provocadas por
    otros, producto de las venciditas nacionales.
    Quienes contaminaron el proceso interno fueron los delegados nacionales; primero César
    Cravioto Romero, sugirió pragmáticamente mesas de diálogo para lograr consensos y
    cuando caminaban lo releva temporalmente Leonel Godoy Rangel que ortodoxamente
    dijo que el método para definir candidaturas establecido en la convocatoria son las
    encuestas.
    Además, la parte central del proceso lo absorbe la Comisión Nacional de Elecciones que
    cruzó información con el cuarto de guerra donde participan los secretarios de Gobierno,
    del Despacho, de Educación, la dirigencia y nadie puede negar que se escucha la opinión
    del jefe político, así que no se puede responsabilizar solo a Rico Mercado, porque las
    decisiones fueron multifactoriales.
    Cierto es que Morena se sacudió al Clan Sosa, a la triada de los Charrez, al neo cacicazgo
    de Raúl Badillo y a otros porque el árbol se sacudió aunque prevalecen grupos de
    permanencia y reciclados; ahora a esperar como se modifica la geografía político electoral
    de Hidalgo y en aras de equilibrios y contrapesos esperemos que la oposición logre
    arrebatar un tercio de ayuntamientos al partido gobernante.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Caso Zimapán, ¿qué necesidad?

    8 julio, 2025

    *Seguridad

    7 julio, 2025

    *Alarma en el PRI, expectativa en MC

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.