Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Beneficio a 746 universitarios con becas por $4.4 millones
    • Órganos autónomos fortalecen democracia
    • Define el IEEH las reglas de paridad y grupos prioritarios
    • Inauguran olla de captación y reactivan vivero en Tezontepec
    • Taller panista para nuevos militantes
    • Convoca Pachuca al Premio de la Juventud
    • CCLEH capacita para mejor la atención
    • El PT quiere en 2028 gobernar a Hidalgo
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, junio 30
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Endurecer penas para reducir feminicidios: Sharon Macotela

    Endurecer penas para reducir feminicidios: Sharon Macotela

    3 julio, 2024 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- Disminuir los feminicidios, mediante el endurecimiento de penas propone la diputada local Sharon Macotela Cisneros, quien impulsa una reforma al Código Penal del estado de Hidalgo.
    Argumenta que no se debe permitir más muertes de mujeres, menos normalizarlos, por ello, la iniciativa dicta que además sanciones se añade que el sujeto activo perderá todos los derechos con relación a la víctima, incluidos los de carácter familiar y sucesorio.
    Comentó que su propuesta, adiciona que la pena se agravará hasta un tercio cuando la víctima sea menor de edad o adulta mayor; indígena, afrodescendiente o persona con discapacidad; o estuviere embarazada; así como cuando el sujeto activo sea persona servidora pública y haya cometido la conducta valiéndose de esta condición.
    En México, el feminicidio se encuentra tipificado a nivel federal desde 2012, y el reconocimiento de las violencias contra las mujeres por medio de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia ha coadyuvado a visualizar e implementar mecanismos de acción, a fin de atender esta problemática.
    Por ello, urgió en la necesidad de esta reforma, para disminuir los delitos en la entidad, los cuales dijo van en aumento.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Se desaprovecha el potencial turístico del Valle del Mezquital

    29 junio, 2025

    Festival de la Barbacoa, con fines culturales y económicos

    29 junio, 2025

    Panalh obtiene calificación perfecta en transparencia

    29 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.