Con propósito de brindar un espacio gastronómico y cultural, la Secretaria de Cultura en coordinación con el Ayuntamiento de Pachuca, llevaran cabo el “Primer Encuentro Hidalguense de Parrilleros” en el Centro Cultural del Ferrocarril los días 15 y 16 de diciembre en un horario de 10:00 a 21:00 horas, en donde se podrá degustar platillos típicos del estado así como exóticos, además del primer concurso Master Grill Hidalgo reuniendo a 40 parrilleros de toda la república, así lo informaron los organizadores Erick Bernal y Omar Badillo en rueda de prensa.
José Olaf Hernandez Sánchez, secretario de cultura, mencionó que este tipo de actividades fomentan la cultura en el estado ya que se presentaran diversos actos, tales como: juego de pelota, charrería y música en vivo de artistas hidalguenses, con el fin de darle a la ciudadanía del estado así como foránea un fin de semana agradable.
En su intervención, Yolanda Tellería Beltrán, alcaldesa de Pachuca, agradeció a los organizadores por elegir a la capital como sede de tan magno evento, brindando la oportunidad al municipio de posicionarse como incursador en este rubro, además de beneficiar a la economía del estado con la atracción de turistas.
En este sentido, Tellería comento que se espera el arribo de más seis mil personas; “la gastronomía es una parte cultural de nuestra sociedad que tenemos que resaltar y apoyar porque puede ser un detonante en la parte económica del municipio, que buena falta hace” sentenció.
Omar Badillo, explicó que el concurso Master Grill Hidalgo, será una actividad extra en donde participaran 40 parrilleros, quienes serán calificados por la Federación Mexicana de Parrilleros, por lo que se trató de incluir en un solo evento la gastronomía, cultura y tradiciones de Hidalgo.
Finalmente, Erick Bernal, subrayó que este festival está dirigido a toda la población, recalcando que la entrada es libre, y los precios serán accesibles y variados, los cuales van desde tacos de arrachera desde 25 pesos así como carnes exóticas que oscilaran por los 300 pesos.
Por Itzell Molina