Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Sorteo Servicio Militar Nacional en Pachuca 
    • Capacitan en Contraloría Social en San Salvador
    • Recibe alcalde de Tlaxiaca al pugilista Cristihan Islas
    • Hidalgo impulsa inversión en ciencia y tecnología 
    • Hidalgo impulsa talento juvenil
    • Anuncia Pachuca plan de estímulos fiscales 
    • En Hidalgo hay empleo, pero faltan perfiles: Trabajo
    • Inician trabajos en pozo de Zempoala
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, noviembre 22
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    En Yahualica no justifican 498 mdp para seguridad

    16 febrero, 2024 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Ángel Bautista. Huejutla de Reyes.- El secretario de Gobierno Guillermo Olivares Reyna dio a conocer que Yahualica percibe 98 millones de pesos al año del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUN).

    Sin embargo, el alcalde Senón Navarro Morales dio su informe del recurso aplicado en la seguridad pública, pero no lo justifica, ya que solo cuenta con 31 elementos para el municipio y sus comunidades.

    Navarro Morales dio a conocer el salario de policías: el director de Seguridad Pública percibe 17 mil pesos mensuales; comandantes de turno, 11 mil; jefes de grupo, 9 mil 400; policía conductor, 8 mil 500; policía municipal, 8 mil.

    Además, se tiene destinado un estímulo a policías que cuenten con la CUP, y los elementos no han recibido equipamiento. En el año 2023 no se invirtió en infraestructura.

    Así mismo, indicó que para el 2024 se aprobó dotar de uniformes a los elementos, dando énfasis en que la Dirección de Seguridad Pública no cuenta con un espacio digno para brindar atención a la ciudadanía, no cuenta con celdas para mujeres ni es apta para los detenidos.

    Por su parte, Olivares Reyna refirió que son 7 elementos los que no cuentan con CUP, solo 3 están vigentes y los demás están vencidos; de 30 elementos que tiene la corporación, 5 no se sabe quiénes son y es urgente que se ponga a trabajar y a corregir todas las deficiencias, ya que este municipio tiene alto índice en homicidios.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Capacitan en Contraloría Social en San Salvador

    21 noviembre, 2025

    Recibe alcalde de Tlaxiaca al pugilista Cristihan Islas

    21 noviembre, 2025

    Anuncia Pachuca plan de estímulos fiscales 

    21 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.